INAH autoriza limpiar Presidencia Municipal de Celaya tras marcha 8M
A casi tres meses de la iconoclasia en la Presidencia Municipal, en próximos días se realizará la limpieza
Luz Zárate
Celaya.- La iconoclasia que mujeres realizaron durante la marcha del pasado 8 de marzo, en uno de los portales de la presidencia municipal será limpiada en próximos días.
A casi tres meses que un grupo de mujeres colocaron en portales y la fachada de la presidencia la leyenda ‘Celaya feminicida’, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya dio la autorización para que se pueda limpiar y reparar este inmueble histórico.
El Director de Desarrollo Urbano, Oswaldo Alfredo Rodríguez Castañeda, informó que ya se tiene la validación por parte del INAH y se nombró al Coordinador de Patrimonio Histórico, Óscar Augusto Solórzano Ramírez, como responsable de la supervisión de la limpieza.
También lee: Entre ‘peros’ de alcaldes, iconoclasia feminista gana terreno en Guanajuato tras el 8M
“El INAH nos autorizó la reparación en las canteras, nadamás lo que nos está pidiendo es que una persona se haga responsable de los trabajos de limpieza, los grafitis. Se tiene que nombrar a la persona que esté encargada de la supervisión, que en este caso va a ser el arquitecto Oscar que es el Coordinador del Centro histórico. Es limpieza nadamás, no hubo mayores daños más que grafitis”, explicó.
Ya habían limpiado la mayoría
Cabe destacar que el pasado 8 de marzo se realizó una manifestación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en la que participaron 4 mil mujeres que exigieron mayor seguridad para ellas, exigieron respeto a sus derechos y se pronunciaron en contra de la violencia de género y los feminicidios.
Ese día un grupo de mujeres pintaron uno de los portales, la fachada de la presidencia, algunas bancas del Jardín Principal y el piso. La mayoría de los sitios ya se encuentran limpios, sólo faltaba el portal, ya que para ello se requiere permiso del INAH.
“Sólo será limpieza, lleva algunos solventes, algunos tratamientos, como es cantera”, explicó el funcionario.
También urge restaurar el puente Tresguerras
El Director de Desarrollo Urbano, Oswaldo Alfredo Rodríguez Castañeda, manifestó que también se pidió al INAH la autorización para poder reparar el Puente Tresguerras, el cual grafitearon apenas finalizada su restuaración.
“En marzo se entregó la obra, estamos en ese proceso, básicamente es pintura, sí se tiene que reportar y básicamente aplicar la misma pintura. La propuesta técnica del INAH determinará qué trabajos se realizarán”, indicó.
Y debido a que recién se dio aviso al INAH, se desconoce cuándo se podría obtener una respuesta y dar el visto bueno para iniciar los trabajos de reparación.
El funcionario indicó que no se requiere de un gran presupuesto para la reparación, pues aunque se ocupa un proceso especial. En esta ocasión no implica retirar aplanados, pero sí quitar la pintura afectada.
Correo publicó que, a poco tiempo de que se terminó de rehabilitar el Puente Tresguerras, luego de que empleados de la Dirección de Tránsito y Policía Vial lo pintaron de amarillo, la obra ya tenía graffitis.
El Director de Obras Públicas, Marco Antonio Hernández, recordó que los trabajos de restauración se terminaron la primera quincena de febrero y tuvieron una inversión de un millón 900 mil pesos. Sin embargo a los pocos días, la obra magna del arquitecto Francisco Eduardo Tresguerras fue grafiteada.
Te puede interesar:
- Empresarios de Irapuato aplauden regularización de salarios de policías
- Aeropuertos de Estados Unidos intentan regresar a la normalidad; hoy 91 vuelos se cancelaron
- Arrancan 9 días de blues, jazz y arte en el festival Art San Miguel
LC