¿Nuevo cuartel de la Guardia Nacional y el Ejército en Celaya? Esto es lo que sabemos
Celaya, Guanajuato.- Debido a que se busca que los elementos del Ejército y de la Guardia Nacional se queden de manera permanente en Celaya, se está gestionando la construcción de un gran cuartel militar en un predio de 8 hectáreas ubicado en la colonia Los Olivos, esto aunado a las cuatro bases militares que están construidas, pero que aún no se han puesto en operación.
El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, explicó que ya se tiene una base militar en la colonia Los Olivos, pero en una superficie de dos hectáreas con capacidad para 150 elementos; sin embargo, ahí mismo hay un terreno de 8 hectáreas en el que se busca crear un gran cuartel de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en donde se alojen al menos 500 elementos de la Guardia Nacional o del Ejército o combinados.
“Cuando ya nos vaya muy bien en Celaya (en cuestión de seguridad), la Guardia Nacional se va a querer ir, Sedena se va a querer ir, entonces nosotros queremos tener un cuartel para Sedena y por lo menos 4 bases para que estén la Guardia y Sedena.
Tenemos 8 hectáreas para poder hacer este cuartel militar, ya hemos ido varias veces a la ciudad de México principalmente con el director de administración de la Guardia Nacional, hemos ido varias veces porque ellos nos agilizaron recursos para terminar con las cuatro comandancias y ahora estamos viendo la posibilidad del cuartel, estamos viendo que sea de Sedena para seguir combinando a elementos de Sedena con la Guardia Nacional, si no la Guardia Nacional también sería muy bienvenida”, señaló el presidente.
El alcalde señaló que el municipio ya donó el terreno de 10 hectáreas a la Sedena, pero en su momento solo se ocuparon dos hectáreas y por ello está solicitando al Gobierno Federal que el resto del terreno se aproveche para que se alojen los elementos.
Actualmente, hay en Celaya 2 mil 200 elementos de la Guardia Nacional y del Ejército; sin embargo, pernoctan en bodegas, escuelas, en la Deportiva Norte, predios prestados de la zona urbana y rural, en los terrenos del Ecoforum, del Parque Bicentenario y hasta en los hangares del aeropuerto. Por lo que se busca que haya un sitio establecido y con las condiciones dignas para que ahí pernocten.
El alcalde explicó que lo que falta es que la Sedena apruebe el proyecto, ya que el terreno ya está donado y escriturado.
“Ellos hacen su proyecto ejecutivo, ellos ponen el dinero, nosotros no gastamos ni un quinto, y por eso nosotros estamos yendo constantemente a la Secretaría de Administración de la Guardia Nacional, hemos platicado ya con el director, con el equipo de ellos, y están viendo la posibilidad”, señaló.
Las bases que ya están construidas, pero aún no son puestas en operación están ubicadas en la comunidad de Santa María del Refugio (a un costado de la Preparatoria Militarizada y el Eje Juan Pablo Segundo), en la colonia Ejército Mexicano, en la colonia Las Huertas y en San Juan de la Vega.
La edificación y equipamiento son por parte de la Sedena y el municipio únicamente donó los predios.
Ramírez Sánchez informó que la construcción de las bases ya están concluidas, pero falta la conexión de algunos servicios, la liberación de la energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) e incluso obras de infraestructura en el exterior. Se espera que para su inauguración pueda asistir la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
El alcalde dijo que aunque en este momento se les apoya a los elementos del Ejército y de la Guardia Nacional con la condonación de los servicios de agua, también se les dota de agua purificada para beber y se les prestan algunos edificios municipales, el municipio busca que tengan condiciones más dignas para pernoctar.
“Van a ser dignas cuando se vayan a las cuatro comandancias que ya tenemos, e inicien una obra en 8 hectáreas que hay disponibles, queremos tener todo esto porque ellos exponen su vida por nosotros, pero aparte por tener estos guardias aquí nos estamos ahorrando por lo menos 250 salarios de policías, por lo que cualquier dinero que no gastáramos es mínimo. Todo lo que hagamos por la Guardia Nacional es mínimo”, señaló.
Jumapa apoya en servicios de agua potable
El director de Jumapa, Saúl Trejo, informó que se apoya a la Guardia Nacional y Sedena con el servicio de pipas de agua, desazolve de letrinas y algunas obras hidráulicas que se requieren en los destacamentos improvisados que hay en la ciudad.
Saúl Trejo, señaló que no se les cobra el servicio del agua y se apoya en todo lo que se requiera y pueda dotar el organismo.
Se apoyó a los destacamentos de la comunidad de Rincón de Tamayo, San Juan de la Vega, Hangar 1, Hangar 5, Naranjos, Rancho Seco, Libramiento Sur, Ecoforum, calle Presa Álvaro Obregón, Parque Bicentenario y calle Abasolo.
En estos destacamentos improvisados se realizaron 228 desazolves, se entregaron 30 pipas de agua para el servicio de los sanitarios y los servicios que requieren los elementos, como tomas de agua o regaderas, tarjas y sanitarios.
El presidente municipal recalcó que se les brinda a los oficiales de la Guardia Nacional lo que requieren para que estén en condiciones dignas.
Más noticias sobre Celaya
En 2025, Celaya tendrá 147 casas como parte del Programa Nacional de Vivienda, ¿dónde estarán?
¿Puente morenista? Reparan puente del Mercado Hidalgo en Celaya y lo pintan guinda
¿Relanzarán el Museo de las Momias de Celaya? Esto es lo que sabemos