Miércoles, 02 Abril, 2025

13 ℃ Guanajuato

Protestan habitantes de la comunidad Juan Martín en Celaya por obras del Ferroférico

Habitantes de la comunidad Juan Martín en Celaya protestaron contra el alcalde Juan Miguel Ramírez, reclamando su exclusión de mesas de trabajo 
Celaya

Luz Zárate

Protestan habitantes de la comunidad Juan Martín en Celaya por obras del Ferroférico Protestan habitantes de la comunidad Juan Martín en Celaya por obras del Ferroférico

Vecinos de Juan Martín exigen soluciones ante afectaciones del Ferroférico en Celaya. Foto: Martín Rodríguez

Celaya, Gto.- Un grupo de habitantes de la comunidad de Juan Martín enfrentó al alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez en el patio de la presidencia municipal, donde le reclamaron que no los integraron a las mesas de trabajo para resolver las afectaciones causadas por la obra del Ferroférico en la línea NB, que corresponde a la empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas City (CPKC).

Ellos ya se habían manifestado el pasado 18 de febrero en la presidencia municipal para denunciar que, con la construcción de un puente vehicular que forma parte del Ferroférico, los dejaron sin paso a nivel para los habitantes, sus carretas y su ganado. Este viernes volvieron a protestar por lo mismo, pero ahora molestos, le reclamaron a Juan Miguel Ramírez que no los han contemplado en las reuniones realizadas por el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE) con habitantes de algunas comunidades, ni han realizado alguna acción de mejoramiento como en localidades aledañas a la suya.

 
Este viernes volvieron a protestar por lo mismo, pero ahora molestos, le reclamaron a Juan Miguel Ramírez. Foto: Martín Rodríguez

Aunque el alcalde los invitó a platicar en su oficina, los manifestantes se negaron y pidieron ser atendidos en público, exigiendo que se resolviera el problema allí mismo.

“No pudimos traer a toda la gente porque están trabajando. Queremos saber por qué no nos han tomado en cuenta para ninguna de las charlas o pláticas que ustedes han tenido para resolver el problema. A nosotros no nos han presentado ni lo más básico. Lo que le pedimos fue saber en qué condiciones está el puente, porque es intransitable. Ahí ya ha habido conatos de robo por la oscuridad que hay abajo. El paso provisional está completamente destruido, no circulan camiones de alto tonelaje, y ya es casi imposible circular un vehículo normal. Todo eso nos hace creer que a lo mejor Juan Martín no está en la lista de los privilegiados”, señaló Miguel Rosales Saavedra, representante de los habitantes de Juan Martín.

Los habitantes de Juan Martín reconocieron que la responsabilidad del puente construido y el haber quedado sin un paso a nivel es de la federación y de la empresa ferroviaria, pero reclamaron que el municipio ha realizado reuniones con los vecinos de la Machuca, a quienes incluso les pusieron topes, alumbrado, les realizaron acciones de limpieza, entre otras, pero a ellos no.

“Nosotros venimos estrictamente nada más a preguntar qué pasa con Juan Martín. ¿Se nos va a tomar en cuenta realmente? Sabemos que ustedes no son los responsables del puente, pero sí son los que nos encabezan, los que están al frente de la municipalidad”, señaló el representante de los manifestantes.

Ante las quejas, el alcalde Juan Miguel Ramírez mandó llamar a varios miembros de su gabinete para que aclararan por qué no se habían atendido las demandas de los vecinos, al menos las que corresponden a cada área. La directora de Servicios Municipales, María de San Juan Espinoza; el director de Protección Civil, Jorge Santoyo Niño; y el titular de Obras Públicas, Juan Refugio Rojas, explicaron lo que sí habían hecho en la comunidad. La directora del IMIPE, Alejandra Ojeda, se justificó diciendo que no los habían invitado a las reuniones porque estaban atendiendo el tema por comunidad y que a ellos apenas les iba a tocar.

El representante de los habitantes de Juan Martín refutaba cada uno de los argumentos de los funcionarios, mientras que el resto de los manifestantes lo apoyaba.

 
El representante de los habitantes de Juan Martín refutaba cada uno de los argumentos de los funcionarios, mientras que el resto de los manifestantes lo apoyaba. Foto: Martín Rodríguez

Después de más de una hora de reclamos, el alcalde los felicitó por acudir a manifestarse, ya que, dijo, eso le sirve para exigir a la concesionaria ferroviaria y a los gobiernos federal y estatal que resuelvan sus peticiones, además de poner a trabajar a los funcionarios municipales.

Los habitantes cuestionaron qué ganarían ellos con la obra del Ferroférico, y al unísono respondieron que nada. Por lo tanto, ahora exigen a la empresa ferroviaria y a los gobiernos de los distintos niveles que les construyan una clínica en la comunidad.

 

Últimas noticias sobre Celaya hoy

"Conchichis" con causa: Grupo Reto en Celaya vende conchas para apoyar a mujeres con cáncer

Dan de baja a 24 cadetes del Infopol en Celaya en menos de 6 meses

Obras en el bulevar López Mateos provocan congestión y quejas en Celaya

Temas

Te recomendamos leer