Miércoles, 05 Febrero, 2025

12 ℃ Guanajuato

Relleno sanitario Tinajitas de Celaya ya no tiene espacio; presentan proyecto para reubicarlo

El Ayuntamiento de Celaya aprobó un proyecto para reducir los residuos sólidos y mejorar la gestión en el Relleno Sanitario Tinajitas 
Celaya

Luz Zárate

Relleno sanitario Tinajitas de Celaya ya no tiene espacio; presentan proyecto para reubicarlo Relleno sanitario Tinajitas de Celaya ya no tiene espacio; presentan proyecto para reubicarlo

Celaya enfrenta retos con el relleno sanitario Tinajitas. Foto: Martín Rodríguez

Celaya, Guanajuato.- Para evitar más problemas de generación de basura y debido a que ya no hay espacio en el relleno sanitario municipal Tinajitas en Celaya, el Ayuntamiento aprobó que las direcciones de Servicios Municipales y de Medio Ambiente realicen un proyecto para la gestión integral de los residuos sólidos.

El regidor de Morena, Andrés Espinosa, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, informó que la intención es reducir la cantidad de residuos que llegan al relleno sanitario "Tinajitas", ya que diariamente se depositan 500 toneladas de basura.

El edil explicó que en Celaya cada persona genera 800 gramos de residuos por habitante, lo que equivale a alrededor de 500 toneladas diarias, considerando los 600 mil habitantes que hay en el municipio.

 
La intención es reducir la cantidad de residuos que llegan al relleno sanitario "Tinajitas". Foto: Martín Rodríguez

"La Comisión de Medio Ambiente instruyó a las direcciones de Servicios Municipales y Medio Ambiente para que, de manera coordinada, trabajen en la integración de un programa, un proyecto para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos. Es muy importante porque se pretende disminuir la cantidad de residuos que llegan al relleno sanitario en Celaya", informó.

Espinosa señaló que varias administraciones han intentado tener un buen manejo de los residuos, pero los proyectos fracasaron. Dijo que algunas de las causas por las que no han funcionado los diferentes proyectos de administraciones pasadas fueron la falta de socialización con los vecinos, el no seguimiento adecuado y la falta de camiones recolectores de basura.

“La intención es que llegue menos cantidad de basura a la cuarta celda que tenemos, ya que es una tremenda contaminación que se genera. Diario se generan 500 toneladas de residuos. Lo que queremos es separar lo que es PET, cartón y aluminio, tener más conciencia ambiental y también hacerle ver a los vecinos que eso genera recursos para la gente. El proyecto es interesante porque genera una merma en lo que llega al relleno sanitario, contribuye a las mejoras ambientales y deja un recurso económico en las colonias o comunidades”, mencionó.

Dijo que no se trata de descubrir el hilo negro, ya que ya se han hecho intentos, pero no se han concretado. Por lo tanto, se buscará promover nuevamente la separación de basura y aprovechar la mayor cantidad de residuos inorgánicos, ya que muchos de ellos se pueden vender.

Cabe destacar que la celda 4 del basurero municipal Tinajitas ya solo tiene espacio para depositar basura durante un máximo de un año y medio, pero además presenta daños en la geomembrana, lo que genera filtración de los lixiviados a los mantos acuíferos y contaminación al subsuelo.

 
Se buscará promover nuevamente la separación de basura y aprovechar la mayor cantidad de residuos inorgánicos, ya que muchos de ellos se pueden vender. Foto: Martín Rodríguez

Aunque la directora de Servicios Municipales, María de San Juan Espinosa Bolaños, dijo que urge priorizar la construcción de una nueva celda (la 5), el regidor Andrés Espinosa señaló que es mejor pensar en una solución integral, clausurar de manera definitiva el Relleno Sanitario Tinajitas y reubicarlo.

“Este relleno sanitario ya debe estar en otro lugar. Causa una tremenda contaminación, tenemos que pensar en la reubicación de ese relleno sanitario, porque ya la población está muy cerca, los olores ya no se soportan. Tenemos que pensar en el daño al medio ambiente. De momento, lo que urge es generar la menor cantidad de basura”, mencionó el regidor.

 

Más noticias de Celaya

Detectan a dos policías que ‘ordeñaban’ gasolina en Celaya: reportaban 100 litros al día

¿Quién era Miguel, paramédico asesinado en la masacre del restaurante El Capilano de Celaya?

¿Nuevo cuartel de la Guardia Nacional y el Ejército en Celaya? Esto es lo que sabemos

Temas

Te recomendamos leer