Subdelegada del ISSSTE Celaya desmiente cese y denuncia malos manejos


Magdalena Rosales Cruz, Subdelegada del ISSSTE en Celaya. Foto: Francisco García
Guanajuato, Guanajuato.- Ratifica Magdalena Rosales Cruz que sigue como Subdelegada del ISSSTE en Celaya y todo fue parte del golpeteo político, aseguro tiene pruebas de malos manejos dentro del Instituto.
Tras que hace aproximadamente dos semanas se presentó polémica al interior de una unidad del ISSSTE en Celaya dónde supuestamente la subdelegada Magdalena Rosales Cruz fue grabada impidiendo una presunta auditoría, es que ahora desmiente el cese de su cargo ante la controversia.
En rectificación de los hechos, la subdelegada reafirmó que nunca fue despedida ni requerida para separarse del cargo, incluso refirió que fue vídeo grabada por defender su posición y negó exista una auditoría por parte del Órgano Interno de Control.
“No hubo auditora ahí, entraron personas ajenas al edificio y manipularon la información del área contable y limpiar al ISSSTE es muy difícil (…) la corrupción es difícil y muy fuerte y no puedo permitir que se metan a las oficinas de nadie” señaló.
Además de la Unidad Médica en Celaya, existen otras 40 más que la subdelegada ya habría advertido que Los supuestos auditores habían intentado manipular y el director de la Unidad fue quien alertó relato la ex diputada de Morena.
“Fue el director quien me alertó de que ya habían entrado y que no era la primera ocasión, sino el 15 de septiembre habían ido a manipular al área de recursos materiales, sabemos quién son del área de Subdelegación de administración” reveló.
Para abonar, Rosales Cruz dio a conocer que aún existe la subrogación y múltiples empresas privadas dando servicio en las diferentes áreas médicas por lo que los intereses de particulares quedan trastocados y no desean que se les quite contratos y el ISSSTE recupere su autonomía como lo ordeno Andrés Manuel López Obrador.
“El ISSSTE era un cascarón, anestesia, hemodiálisis laboratorio, vigilancia y limpieza son de empresas privadas y hay algunas áreas que ustedes saben tienen condiciones precarias y nos da temor que muevan datos” comentó.
Sobre la presencia del Ejército y la Guardia Nacional aseveró que ella solo llamo a la Policía Municipal de Celaya, pero alguien del que se desconoce fue quien mando la intervención de otras autoridades.
“Fue el Presidente Municipal Javier Mendoza quien tiene a un familiar en la clínica y seguramente él fue quien pidió el apoyo, pero yo no llame a la guardia ni ejército (…) Hay un grupo grande que dentro del ISSSTE tiene la Institución en malas condiciones y dejaron el deterioro’, criticó.
Además, negó la subdelegada ser autoritaria como lo decían tras el golpeteo político y mediático. Rumbo al 2024 solo el cónclave definirá los cuadros, candidatura sigue en la mesa.

Ante la inminente decisión de quién abanderará los comicios de Gobernador, Alcaldía, Diputación Federal y Local a lo largo del país, la ex Diputada mencionó que será respetuosa de la decisión en la cúpula y el rumbo de las encuestas ya que su labor aún no termina en la Subdelegación.
“Me mantengo con la intención de participar dónde yo sea útil porque en Celaya es una plaza caliente y difícil pero donde sea uno necesaria estaremos, ni siquiera Ricardo o Alma, el pueblo será quien defina al candidato” acotó.
Sobre Ricardo Sheffield Padilla, Alma Alcaraz Hernández, Ernesto Prieto Ortega e incluso Antares Vázquez Alatorre dijo que son perfiles muy conocidos y cada uno ha hecho un trabajo en sus áreas, pero solo la población dará el dedazo.

“Todos tienen su legítimo derecho de decir que son la mejor opción, pero solo con encuesta es que la gente pondrá a su elegido y tiene que coincidir el resultado de las encuestas” comentó.
Al final afirmó que con los mismos de siempre no habrá cambio y requiere mucho trabajo Guanajuato porque los grupos de poder controlan la entidad.
“Somos el estado que tiene más bajos salarios, desigualdad, bajo nivel educativo y crecimiento económico aceptable (…) Guanajuato capital es la capital de las capitales más pobres del país, es atrevido decirlo” culminó.
**Con información de: Eduardo Chowell y Francisco García