Viernes, 07 Febrero, 2025

10 ℃ Guanajuato

Abogado denuncia abuso de autoridad tras detención de colombianos en Guanajuato

Denuncian abusos en detención de colombianos en Guanajuato y analizan proceder legalmente en contra de la autoridad municipal
Guanajuato

Editor Web

Abogado denuncia abuso de autoridad tras detención de colombianos en Guanajuato Abogado denuncia abuso de autoridad tras detención de colombianos en Guanajuato

Denuncian abusos en detención de colombianos en Guanajuato y analizan proceder legalmente en contra de la autoridad municipal

Alejandro Sandoval

Guanajuato.- El abogado litigante Luis Carlos Vidaurri Rivera, quien representa a los colombianos detenidos por la Policía Municipal la semana pasada, señaló que hubo un abuso de autoridad por parte de la Policía Municipal en esta detención.

En entrevista, dijo que analizan proceder legalmente en contra de la autoridad municipal, ante la Fiscalía General del Estado. En breve presentarán una queja ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

Por si no lo viste: Colombianos detenidos en Guanajuato son enviados al Instituto Nacional de Migración

detención-de-colombianos-en-Guanajuato-1
Abogado critica detención de colombianos en Guanajuato. Foto: Alejandro Sandoval

Descarta banda de extorsión en Guanajuato

Destacó que las personas detenidas no pertenecen a ninguna banda como lo señaló el alcalde Alejandro Navarro y que ni siquiera se conocían entre ellas. También dijo que es falso que sean ilegales en el país. 

Luis Carlos Vidaurri comentó que como litigante está dando atención a las carpetas de investigación como representante de los colombianos.

Aseguró que fueron puestos en libertad porque no se acredita que hubiera ilícito alguno de cobro extrajudicial o de extorsión o que fuera una banda como lo hicieron público las autoridades municipales. En este caso el presidente municipal, porque ni siquiera se conocían entre ellos.

Te puede interesar: Detienen a otros tres colombianos por préstamos ‘gota a gota’ en Guanajuato capital

detención-de-colombianos-en-Guanajuato-1
Hay irregularidades en al detención de colombianos en Guanajuato. Foto: Alejandro Sandoval

“Hay un abuso de autoridad, una detención ilícita, hay una violación al debido proceso, yo estoy a la espera de que ellos determinen si presento la denuncia”, enfatizó.

Denuncian detenciones ilegales

Agregó que es un hecho que presentarán una queja ante la Procuraduría de los Derechos Humanos. Señaló que las detenciones fueron ilegales.

“A uno de ellos se le cierran y la detención es porque iba haciendo maniobras irregulares. Cuando le dicen: ‘¿de dónde eres?’, y él contesta: ‘soy colombiano’. Vas para arriba, enseña su carnet donde tiene su residencia temporal, y de todos modos”, comentó el abogado.

Apuntó que, en este caso en concreto, no hay flagrancia ni cuasi flagrancia.

Prestamistas-colombianos-detenidos-en-Guanajuato
Los prestamistas colombianos detenidos en Guanajuato podrían deportarse. Foto: Cortesía

Consideró que el presidente municipal, Alejandro Navarro, está violando la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, el reglamento orgánico de la administración pública de Guanajuato, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad y el Código Nacional de Procedimientos Penales, y no se diga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Así también el artículo 133 sobre los convenios internacionales sobre derechos humanos, porque está estigmatizando y generalizando a los colombianos. 

Por si te lo perdiste: Préstamos ‘gota a gota’ crecen en Guanajuato y amenazan economías personales

Pide empatía

“Así como en otros países nos estigmatizan a los mexicanos de que somos delincuentes y narcotraficantes, no es cierto. Todos sabemos que no es cierto, igual con ellos. Es gente que viene a mejorar sus condiciones de vida, porque en sus países, ya lo sabemos, lo que está pasando en gran parte de Latinoamérica”, enfatizó.

Denuncian abusos en detención de colombianos. Foto: Cortesía

El abogado Vidaurri comentó que también están asistiendo a los colombianos que fueron trasladados a San Miguel de Allende, al Instituto Nacional de Migración.

No te pierdas: Detienen a otros tres colombianos por préstamos ‘gota a gota’ 

Pruebas ilícitas

Luis Carlos Vidaurri denunció que a los detenidos les quitaron sus teléfonos celulares y no se los han devuelto, ni su dinero ni sus pertenencias.

Prestamistas-colombianos-detenidos-en-Guanajuato
Los prestamistas colombianos detenidos en Guanajuato quedaron a disposición de las autoridades. Foto: Cortesía

“Me doy cuenta porque muchos tienen clave, o contraseña en sus teléfonos, se estuvieron metiendo en sus teléfonos, eso es un acto ilícito para empezar, sería una prueba ilícita porque no tienen autorización del dueño o del portador”, enfatizó.

En grupos de Whatsaap de familiares, se dieron cuenta de que las cuentas estaban activas, y no pudieron ser ellos porque estaban detenidos.

“Aquí lo importante es que somos seres humanos, hay violación a los derechos humanos, hay una generalización, si te fijas, detienen a alguien con droga, los difuminan, pero a ellos los presentan tal cual son en las redes sociales. Es una discriminación total”, acotó.

EZM

Más información:

https://t.me/periodico_correo

Temas

  • Guanajuato Capital
Te recomendamos leer