Aprueban construcción de nuevo hospital del IMSS en Guanajuato capital


Guanajuato, Guanajuato.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó construcción de nuevo hospital en Guanajuato capital.
El Consejo Técnico del IMSS aprobó la construcción de un Hospital General de Zona de 72 camas en la capital de Guanajuato, así como un terreno donado por el Ayuntamiento de dicho municipio a favor de la institución. Esto a fin de edificar en dicho predio el hospital y la obra de sustitución de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 50.

El director de Administración del IMSS, Borsalino González Andrade, detalló que el HGZ de 72 camas censables sustituirá al Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 10 que inició operaciones en 1979, tiene 20 camas y otorga servicios a 226 mil 179 derechohabientes.
Dijo que la inversión prevista es de mil 199 millones de pesos, de los cuales 789 millones son para obra y 409 millones se destinarán a equipamiento, “todo ello proyectado a concluir el hospital en el 2024”.
Resaltó que el HGZ beneficiará a derechohabientes de los municipios de San José Iturbide, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz y la capital de Guanajuato.

Respecto al terreno donde se construirá el HGZ de 72 camas y la sustitución de la UMF No. 50, indicó que el área está ubicada en la colonia Arroyo Verde, tiene más de 31 mil metros cuadrados y fue donado por el Ayuntamiento de Guanajuato a favor del Seguro Social.
Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que este caso adquiere gran relevancia, “porque en una misma sesión de Consejo Técnico estamos recibiendo la donación y, al mismo tiempo, solicitando la autorización para construir de la unidad, creo que nunca se había hecho con esa premura, porque estamos siendo muy celosos que lo que se done al Seguro y se reciba, vaya aparejado al plan de infraestructura que se presentó y aprobó en este Consejo”.
Alcalde agradece hospital para Guanajuato
En un comunicado de prensa, el alcalde Alejandro Navarro agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; al gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; y a Zoé Robledo, por hacer posible la construcción de este nuevo hospital.

“Sin importar nuestras diferencias políticas, todos coincidimos en que la salud es una de las principales prioridades para toda la ciudadanía de nuestro estado”, destacó Navarro.
Además, reconoció el trabajo en equipo y la colaboración entre los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, así como de todas las personas involucradas en este gran proyecto, lo cual, dijo, “es una muestra de que cuando trabajamos juntos, podemos alcanzar grandes cosas por el bienestar de nuestra población”.
Alejandro Navarro llamó a todos los guanajuatenses a enfocarse en lo que realmente importa: “El bienestar de la comunidad y construir más proyectos que beneficien a la ciudadanía”.
Irapuato no se rinde en ‘carrera’ por un hospital del IMSS
El director de Obra Pública de Irapuato, Manuel Venegas aseguró que Irapuato sigue en la carrera por el Hospital Regional del IMSS que tendrá una inversión mínima de 2 mil millones de pesos, por lo que están avanzando en los trámites para que esta obra sea considerada en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 para la ciudad fresera.
Señaló que, aunque el presidente de Guanajuato Capital, Alejandro Navarro haya sido favorecido con una clínica u hospital para su ciudad, que sí le hace falta, eso no cancela o deja fuera a otras ciudades que también tienen necesidades y están compitiendo por el hospital de 216 a 260 camas como el que se proyecta para Irapuato.
“Todavía seguimos en la lucha para que este hospital venga a Irapuato en donde más hace falta. Nosotros estamos claro que Irapuato por su ubicación y el impacto que tiene será la mejor opción para el nuevo hospital, sin dejar de lado las necesidades que tienen otras ciudades”, puntualizó.
Ante las campañas electorales y el riesgo que existe de que el proyecto quedé en el olvido hasta terminar todo el proceso electoral, el director de Obra Pública consideró que se está a tiempo de que se tenga avancen en el tema de la donación para que en agosto y septiembre que se presenten los proyectos para la asignación de recursos federales para el próximo año se puedan etiquetar para el proyecto.
“Es una obra de 2 mil millones de pesos, es una obra muy grande y ahorita lo importante es avanzar con el asunto de la donación de terreno, para qué, esperemos, en los próximos presupuestos de egresos de la feria se empiecen a considerar estos recursos”, puntualizó.
Manuel Venegas dijo esperar a que el IMSS tome la mejor decisión para elegir el sitio para construir esta obra.
LC