Domingo, 13 Abril, 2025

27 ℃ Guanajuato

Aumenta maltrato animal en Guanajuato: más de 300 mascotas abandonadas desde marzo

El maltrato animal en Guanajuato preocupa a rescatistas independientes; abandono es una de las mayores problemáticas, ¿qué proponen?

Guanajuato

Eduardo Chowell

Aumenta maltrato animal en Guanajuato: más de 300 mascotas abandonadas desde marzo Aumenta maltrato animal en Guanajuato: más de 300 mascotas abandonadas desde marzo

El maltrato animal en Guanajuato preocupa a rescatistas independientes; abandono es una de las mayores problemáticas, ¿qué proponen? Foto: Archivo

Guanajuato, Guanajuato.- Maltrato y crueldad animal va en aumento en Guanajuato capital, así lo advierte rescatista independiente, afirmó que hay más de 300 animales abandonados desde Marzo a la fecha.

En Guanajuato capital los casos de maltrato animal y crueldad se siguen perpetrando al grado de que el abandono es una de las mayores problemáticas para los rescatistas, centros de control animal y veterinarias.

Los números aumentan porque hay un sector que se dedica a lucrar con los animales de compañía, un mal que no se atiende y que ni siquiera el Hospital Veterinario Gratuito tiene contemplado. 

 

 

 
Aumenta abandono de mascotas en Guanajuato capital. Foto: Archivo

Aumenta abandono de mascotas en Guanajuato capital

En entrevista, Nayeli Vázquez, rescatista independiente, reveló que en sus labores diarias en favor de las mascotas de compañía han notado que la constante es el abandono y algunos otros ciudadanos lucran con las hembras para sacar el mayor provecho posible de un can y después dejarlo a su suerte, por lo que la orfandad de mascotas no es posible disminuirla.

“Estoy decepcionada porque la gente ya abandona con alevosía y ventaja donde se malinterpreta al borde de hacerlo como negocio y han dejado de creer en los rescatistas porque mucha gente lo ocupa para ganar dinero a sí mismos y hay gente muy aprovechada”, dijo.

Conforme a la información que tiene Nayeli como protectora de animales de compañía se ha advertido que marzo fue un mal mes para el Centro de Control y Asistencia Animal porque aumento de forma desmedida el abandono.

“En Marzo de este año fueron más animales, alrededor de 300 fueron abandonados en el Centro de Control Animal y nosotras si hacemos lo necesario para procurar que la población no abandone, esterilizar, espacios dignos y el calor ahorita es muy pesado”, comentó Nayeli.

 

 

 
Promover protección animal en escuelas es clave para crear consciencia. Foto: Archivo

Promover protección animal en escuelas es clave para crear consciencia

Una medida que no está bien vista por los ciudadanos es que se está cobrando por dejar a la mascota bajo abandono y con ello se plantea que la población evite llevar a los animales y nunca más recogerlos, detalló la rescatista. 

“Todo viene de la educación y sinceramente está muy mal encaminada, pero si no empezamos por educar a los niños y las escuelas deberían ayudar promoviendo cuidados y tenencia responsable”, agregó.

Al interior de grupos rescatistas de mascotas se valoran todos los riesgos, pero se abren a las instituciones para evitar que quien maltrata animales o los abandona no quede impune, aunque en ocasiones arriesgan su vida en Guanajuato capital. 

“Si tuviéramos la cultura de la denuncia y el perro está siendo maltratado ya pasarían al Ministerio Público, pero desconocen y casos como Coqueta tan polémicos llegando al Ministerio desconocen del tema y piden no denunciar por el animal”, concluyó la animalista.

 

 

Más noticias de Guanajuato 

Video | ¿Dónde educar a mi perro en Guanajuato? Aquí lo atienden sin importar la raza

Animalistas y diputados buscan crear clínicas veterinarias en todos los municipios de Guanajuato

Centro de Control y Asistencia Animal en Guanajuato ofrece campaña antirrábica y cuidado animal

Temas

Te recomendamos leer