¿Cuando será el análisis de la glosa del informe de Libia Dennise? esto sabemos


Guanajuato, Gto.- Este lunes inicia el análisis de la glosa del primer informe de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, con comparecencias desde las 9:00 de la mañana y hasta las 7:00 de la tarde.
El pasado jueves 6 de marzo se recibió el informe de la gobernadora del estado, y ese mismo día se dio cuenta al pleno en la sesión ordinaria.
El mecanismo de análisis fue aprobado con 25 votos a favor y 11 en contra. Las comparecencias se llevarán a cabo por ejes, en tres días de sesiones matutinas y vespertinas, así como una sesión de glosa el jueves 27 de marzo.

La primera mesa abordará el tema de seguridad pública y buen gobierno, y será coordinada por la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones.
Cada grupo parlamentario formuló sus cuestionamientos y se habilitó un micrositio para que la ciudadanía enviara sus preguntas.
Así, las comparecencias iniciarán el lunes 24 de marzo:
- De 9:00 a 13:00 horas: Secretaría de Gobierno, Secretaría de Seguridad y Paz, y Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas de Guanajuato. Modera: Presidencia de la Comisión de Seguridad y Comunicaciones.
- De 15:00 a 19:00 horas: Secretaría del Nuevo Comienzo, Secretaría de Derechos Humanos, Instituto de Salud Pública, DIF e Instituto para las Mujeres Guanajuatenses. Modera: Presidencia de la Comisión de Desarrollo Económico y Social.
El martes 25 de marzo:
- De 9:00 a 13:00 horas: Secretaría de Obra Pública, Secretaría del Agua y Medio Ambiente, y Procuraduría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial. Modera: Presidencia de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública.
- De 15:00 a 19:00 horas: Secretaría de Finanzas, Secretaría de Honestidad, Instituto de Seguridad Social del Estado, Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado (IDEA) e Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado. Modera: Presidencia de la Comisión de Hacienda y Fiscalización.
El miércoles 26 de marzo:
- De 9:00 a 13:00 horas: Secretaría de Economía, Secretaría del Campo y Secretaría de Turismo e Identidad. Modera: Presidencia de la Comisión de Desarrollo Económico y Social.
- De 15:00 a 19:00 horas: Secretaría de Educación, Secretaría de Cultura, Instituto de las Juventudes y Comisión del Deporte. Modera: Presidencia de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura.
Señalamientos tras la glosa
El diputado morenista Abraham Sotomayor cuestionó el desempeño de los funcionarios estatales que participaron en la glosa del primer informe de gobierno. Enfatizó que más que rendición de cuentas, se trató de un montaje. “¿Se dieron cuenta que en la parte de atrás había un ejército de funcionarios en apoyo a cada secretario? Sólo les faltó traerse al perro”, dijo.
El legislador afirmó que los funcionarios no respondieron a las preguntas de las y los diputados, y calificó de fallido todo el proceso.
“No sólo falló el formato, nos fallaron ellos. No se rindieron cuentas, eso es muy claro. Si a eso le llaman rendición de cuentas, qué poca forma de trabajar. Vinieron a querer vernos la cara a este Poder Legislativo”.
Compartió que lo que Morena vio fue un gobierno lleno de contradicciones: “Vimos a un gobierno de la gente: pero gente ineficiente, gente incongruente, gente corrupta y gente incapaz”, asestó.
Abraham Sotomayor adelantó que el cambio llegará en 2027, “Morena sí o sí va a ser mayoría. Y por primera vez vamos a ver una verdadera rendición de cuentas en el estado de Guanajuato”.
Aseguró que el compromiso de Morena es con la transparencia real y con el pueblo de Guanajuato, “no con simulaciones ni discursos vacíos”, finalizó.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
¿Quién es Irma González, la nueva titular de la SICT en Guanajuato?
Estudiantes de Guanajuato avanzan al torneo nacional del FIRST LEGO LEAGUE de robótica
Congreso de Guanajuato exhorta a municipios a adecuar normativas para la diversidad sexual