Martes, 11 Febrero, 2025

15 ℃ Guanajuato

Museo Iconográfico del Quijote: Un Viaje al Universo Cervantino en Guanajuato capital

El Museo Iconográfico del Quijote ofrece una amplia diversidad cultural en Guanajuato capital, pues se convierte en un viaje a los orígenes del Quijote
Guanajuato

Héctor Almaguer

Museo Iconográfico del Quijote: Un Viaje al Universo Cervantino en Guanajuato capital Museo Iconográfico del Quijote: Un Viaje al Universo Cervantino en Guanajuato capital

El Museo Iconográfico del Quijote enriquece la cultura de Guanajuato con las obras que aquí se exhiben

Guanajuato, Guanajuato.- El Museo Iconográfico del Quijote (MIQ), ubicado en la calle Sopeña en el corazón del centro histórico de Guanajuato capital, es un viaje a un universo quijotesco, este museo guarda entre sus muros más de mil representaciones artísticas, inspiradas en este clásico universal de la literatura.

 

El Museo Iconográfico del Quijote ofrece una amplia diversidad cultural en Guanajuato capital Fotografía: Héctor Almaguer 

Se trata de un verdadero santuario, dedicado a la figura de uno de los más fascinantes universos literarios que hayan existido: El Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra, una figura intrínsecamente ligada a la ciudad de Guanajuato, que ha sido nombrada La Capital Cervantina de América.

Inaugurado el 6 de noviembre de 1987, hace ya casi 38 años. El acervo inicial y el inmueble donde se aloja el Museo, fue donado por Don Eulalio Rodríguez, refugiado español quien comenzó con la colección en 1936, cuando fue expulsado de España, debido a la guerra civil.

 

El museo se ha convertido en uno de los más importantes del mundo Fotografía: Héctor Almaguer 

Se trata actualmente de la colección artística inspirada en El Quijote de la Mancha más grande e importante de todo el mundo.

Actualmente, el MIQ, se ha convertido en todo un centro cultural y artístico, con eventos a lo largo del año que incluyen ciclos de cine, presentaciones editoriales, música de cámara y teatro, y exposiciones temporales, además cuenta con su propio sello editorial, 'Ediciones MIQ', con el cual ofertan un catálogo de más de 30 ediciones de la obra cervantina.

Además, en este lugar se organiza desde hace más de 30 años el 'Coloquio Cervantino Internacional', evento literario de talla mundial.

 

En cada una de sus salas podrás contemplar diversas obras que te harán viajar al mundo del Quijote Fotografía: Héctor Almaguer 

El museo entero es un testimonio del hechizo que Don Quijote, ha lanzado sobre la humanidad desde hace siglos, pintores, escultores y grabadores, han expresado a través de sus obras, inspiradas en el Hidalgo Cervantino, sus propias pasiones y obsesiones, dotando en cada obra al Caballero de la Triste Figura, de formas inexploradas que en algunas ocasiones desafían la comprensión. 

Desde las representaciones más fieles y realistas, hasta las más abstractas y extravagantes, caminar por las salas de este museo, es como ver al Quijote en mil sueños distintos.

Es observar una imagen hecha de palabras, que se multiplica en un millar de espejos, y regresa siempre de maneras distintas.

 

El museo te ofrece la experiencia de imaginar el mundo en donde se desarrolla la historia del Quijote Fotografía: Héctor Almaguer 

Además, la colección se amplía constantemente, gracias a contribuciones que hace la Fundación Cervantina de México, El Concurso Nacional de Artes Visuales, así como las donaciones que realiza el Gobierno del Estado de Guanajuato.

En el Museo Iconográfico del Quijote, Don Alonso Quijano, nunca deja de cabalgar, y se embarca en una nueva aventura cada que los ojos y el corazón de un artista lo reinventan, y cada que alguien decide, inspirado en sus andanzas, emprender la embestida contra sus propios molinos de viento.

 

Por lo que puedes visitar y conocer este mundo creado por Miguel de Cervantes en tu próxima visita a Guanajuato Fotografía: Héctor Almaguer 

El museo abre de martes a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde, con un costo de apenas 35 pesos por persona, y se encuentra ubicado a unos metros del Teatro Juárez.

Más noticias sobre Museo Iconográfico del Quijote

Puente de Tepetapa: historia y belleza de un ícono de Guanajuato capital

Basura y daños entierran a Mina de La Garrapata en Guanajuato capital

Basura y escombro invaden camino a la Presa de Mata en Guanajuato

 

 

Temas

  • Museo Iconográfico del Quijote
  • MIQ
  • Guanajuato capital
Te recomendamos leer