Nuevo hospital del IMSS en Guanajuato detona comercios locales
Pese a seguir en construcción, el hospital del IMSS en Guanajuato comienza a generar un impacto económico positivo en la zona sur de la ciudad


Hospital del IMSS en Guanajuato. Foto: Héctor Almaguer
Guanajuato, Guanajuato.- Aunque todavía faltan varios meses para que termine su construcción, el nuevo hospital general de zona número 72 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya comienza a detonar la economía de la zona sur de Guanajuato capital.
En el límite de las colonias Lomas del Padre y Arroyo Verde, donde se desarrolla la construcción del hospital, que contará con 72 camas, se abren nuevos negocios, se rentan casas libres y muchos comercios de la zona están en época de bonanza.
Frente al próximo hospital, se construyó una pequeña plaza cuyos locales han sido rentados para oficinas por parte de los ingenieros que dirigen la obra; solo uno de los locales funge como restaurante.

En la calle Biznaga, justo frente a la entrada principal de la obra, se han abierto media docena de negocios de comida en los últimos meses que se encargan de alimentar a los grupos de trabajadores que acuden por temporadas a la obra. Primero fueron los constructores de la estructura, luego los bloqueros, y ahora llegan los de vidriería y canceles; todos necesitan sus tres comidas al día. Ellos esperan que, cuando abra la clínica, les permitan quedarse a vender en la zona, aunque se tuvieran que reubicar en un local.
Para la tienda de abarrotes y el depósito de cerveza, que ya se encontraban hace tiempo a un costado de la deportiva, la llegada de la clínica fue una verdadera bendición. Las ventas se han llegado a duplicar en los últimos meses con tantos obreros; solo esperan que, ahora que la zona se comienza a cotizar, no sea invadida por los famosos OXXOs, que les quitarían las ventas.
Sin embargo, para otros comercios de la zona, como la ferretería o la farmacia, la obra en la que se invierten 1,145 millones de pesos no ha hecho gran diferencia. Esperan que, con la apertura del hospital y la afluencia de gente, los negocios tengan un impulso, al menos porque más gente los va a ver.
Un comerciante comentó que será necesario que el gobierno municipal amplíe el servicio de transporte público en la zona, pues actualmente los transportes pasan cada 40 minutos, si bien les va, y terminan de pasar a más tardar a las 9 de la noche, lo cual también sería un gran beneficio para toda la gente que vive por esa parte de la ciudad.

La obra es una de las nueve obras prioritarias que lleva a cabo el IMSS a nivel nacional, y cuando esté terminado contará con servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento, otorgamiento de consulta externa, hospitalización, servicios paramédicos y ambulatorios. Además, habrá especialistas en cardiología, cirugía general, dermatología, endocrinología, gastroenterología, ginecología, oftalmología, traumatología y ortopedia, entre muchos otros.
La construcción comenzó en febrero de 2024 y debería estar concluida para junio de 2025. Se espera que beneficie a 241,000 personas de toda la región.
Más noticias del IMSS en Guanajuato
Habitantes de Guanajuato confían que nuevo hospital del IMSS "mejorará sus vidas"
Ya hay empresa para construcción de hospital del IMSS en Guanajuato
¿Cuánto falta para terminar el IMSS en Guanajuato capital? Así va la obra