Viernes, 11 Abril, 2025

26 ℃ Guanajuato

Plaza del Baratillo en Guanajuato preserva su historia y tradición a través de los siglos

La Plaza del Baratillo en Guanajuato, icónica por su arquitectura y tradición, mantiene su historia viva con su mercado que conecta al Jardín Unión 
Guanajuato

Sixto Hernández

Plaza del Baratillo en Guanajuato preserva su historia y tradición a través de los siglos Plaza del Baratillo en Guanajuato preserva su historia y tradición a través de los siglos

Plaza del Baratillo. Foto: Sixto Hernández

Guanajuato, Guanajuato.- Los lugares emblemáticos adornan las calles y callejones de Guanajuato capital, siendo su arquitectura un deleite visual para los visitantes. El Teatro Juárez, la Plaza de la Paz, el Teatro Principal, los más de 20 museos de la zona, la Plaza Unión, la Calle Subterránea, el Pípila y la Alhóndiga de Granaditas son algunos de los atractivos que han dado vida a esta ciudad colonial durante años.

La famosa Plaza del Baratillo también forma parte de esta tradición. Según información otorgada por Eduardo Vidaurri, mejor conocido como “El Cronista”, se realizó una breve investigación sobre esta plazuela, ubicada cerca del Teatro Principal de la ciudad.

 
La famosa Plaza del Baratillo también forma parte de esta tradición. Foto: Sixto Hernández

Sin una fecha exacta de fundación, la Plaza del Baratillo es uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad y se encuentra en el barrio que lleva su mismo nombre. Este espacio ha mantenido su vitalidad y antigüedad a lo largo de los años. Hacia la segunda mitad del siglo XVIII, algunas áreas de la zona se habilitaron para la circulación de carrozas y carruajes, ya que la ciudad estaba llena de montículos que dificultaban el tránsito en la época. En 1792, con la llegada del intendente Juan Antonio de Riaño, se dividió la ciudad en cuarteles y manzanas, asignando a cada zona un jefe de barrio o vecino que garantizara la seguridad de la comunidad.

El Baratillo se encuentra en el cuartel número 3 y la manzana número 4. La plazuela cuenta con 10 fincas y varios accesos, entre ellos el callejón “Cabecita,” el Puente del Rastro, la Calle Hidalgo (conocida como Canta Ranas) y la Calle del Teatro, los cuales la conectan con la Plaza Mexia Mora, antes llamada Plaza Acosta. En el siglo XVIII, este lugar albergaba un mercado ambulante que se fue convirtiendo en un espacio de comercio fijo para los habitantes locales. Se vendían artículos variados y platillos típicos como panecillos, alfajor mexicano, flores, tortillas, nopales, pedazos de hielo, charamuscas, fierros y alcayatas, entre otros. Debido a sus precios accesibles, la plaza fue apodada “El Baratillo.”

A lo largo de los años, la plaza ha pasado por varios intentos de cambio de nombre, entre ellos Plaza Manuel González y Plaza del Ayuntamiento, debido a su cercanía con el edificio de gobierno. Originalmente, la plazuela no contaba con la fuente de Nuestra Señora de Guanajuato, que estuvo situada en la Plaza Mayor, luego en la Plaza Unión (frente al Teatro Juárez, antes conocida como Plaza San Diego) y finalmente en su ubicación actual en el Baratillo.

 
Sin una fecha exacta de fundación, la Plaza del Baratillo es uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad. Foto: Sixto Hernández

Con el paso del tiempo, esta plaza y sus accesos se han convertido en un lugar de paso obligatorio, especialmente para estudiantes de preparatoria, consolidándose como una de las zonas más icónicas y visitadas de la ciudad. Durante la presidencia de José López Portillo, su esposa, Carmen Romano, impulsó una iniciativa para agilizar el tránsito entre el Jardín Unión y el Baratillo, lo que implicó la adquisición y demolición de fincas para la construcción de lo que hoy se conoce como el “Ágora del Baratillo.”

 

Más noticias de Guanajuato

Con alebrijes, regresa el Tapete de la Muerte en Guanajuato, ¿qué sorpresas tendrá?

Festival Cervantino “es incómodo”: Guanajuatenses critican inseguridad y falta de organización

¿Cuándo van a renovar los camiones en Guanajuato? Muchas unidades se han ido al corralón

Temas

Te recomendamos leer