Maestros liberan de nuevo caseta de cobro Guanajuato-Silao por descuentos salariales


Fotos: Eduardo Chowell
Guanajuato, México.- La mañana de este lunes un grupo de 50 maestros sindicalizados del SNTE realizaron una manifestación y toma de la caseta de cobro Guanajuato-Silao para liberar los acceso de manera gratuita como forma de resarcir el daño que han sufrido al ser objeto de retenciones de impuestos desmedidos vía nominal.
Al momento de la manifestación matutina no se ha habría logrado un diálogo con personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) ni personal de la Secretaría de Gobierno como el pasado viernes donde se buscó una reunión emergente para construir una mesa de diálogo donde las consignas fueron resonando al paso de los minutos.
Al megáfono se escuchó “Los maestros no bloquean”, “Maestro escucha, esta es tu lucha, bájense a apoyar”, “Los maestros ya pagamos” durante una hora y media con pancartas alusivas con texto que se leía “¡Cuentas claras!, Aguinaldo completo, no más descuentos”, “Cuentas claras SEG”, “La SEG cobra doble el ISR, nos quiere descontar el 75% del aguinaldo, debido a una supuesta deuda con el SAT”, “#SNTE45NOHACENADA”, “Aguinaldo completo, no más descuentos”, “Quien solo tiene aspiraciones individuales jamás entenderán una lucha colectiva”, “El cambio es colectivo”, de entre más de treinta consignas.
¿Por qué son los descuentos salariales a maestros?

Durante el transcurso de dos horas, finalmente una representante de los profesores sindicalizados dio a conocer que se había entregado en el Palacio de Gobierno en Paseo de la Presa la documental y la atención necesaria para resolver su situación nominal.
En entrevista Lucero Hernández, de la Sección 13, reveló que los recortes a su nómina eran por un concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) donde tuvieron que comprobar cuáles eran los montos y la duración de los mismos en sus talones de pago para aquellos agremiados de la Sección 45 o 13 así como de aquellos que resultaron afectados.
"Nunca ha habido un documento donde diga que nos van a cobrar y lo que dijeron ahorita es que nos iban cobrar los impuestos que se adeudan de Enero a Julio, pero nunca se nos dijo ni que cantidad (...) todo a sido por comunicados verbales de diferentes representantes sindicales de centros educativos donde nos enteramos por redes sociales", dijo.

Al detallar sobre que conceptos eran los que se estuvieron descontando, se remitió la información del 25% en el bono del RZ y 75% en el Aguinaldo, preciso la docente.
"En ningún momento estamos atacando al magisterio, al contrario, hacemos un llamado a los maestros para que se unan a nuestra manifestación, no es momento de división, lo único que solicitamos son cuentas claras, no nos negamos al pago de impuestos y que se nos explique de acuerdo a qué es", comentó la representante.
Agradece acompañamiento de la Prodheg

Inclusive, Lucero Hernández agradeció el acompañamiento de la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) ya que brindaron apoyo en todo momento en las manifestaciones del Viernes y este Lunes también así como exigirle a la Auditoría Superior de la Federación para lograr destapar la red de cobros.
"También solicitando la intervención de la Auditoría Superior de la Federación en el análisis de los descuentos de ISR y descuentos vía nómina, que se excluya la Auditoría Superior del Congreso por conflicto de interés y no se realice ningún descuento como represalia contra los maestros por la asistencia en la protestas", señaló.
Inclusive, la agremiada dio a conocer que coincidentemente a la manifestación del día viernes se bloqueó el acceso al sitio de revisión y descarga de talones de pago donde se detectaron cambios en los talones de pago en sus conceptos de forma abrupta.
"Porque ellos pueden cambiarle el concepto o información si una vez ya se habían emitido los talones de pago, afortunadamente, muchos maestros alcanzaron a destapar sus talones de pago y cuando vuelven a ingresar al sistema ya había otro tipo de modificaciones", detalló la maestra.

Al culminar, la sindicalizada reitero que no tienen la intención de afectar a todos los alumnos ni a los ciudadanos al tomar la caseta, dejando claro que su causa es justa, donde aún a partir de las 3pm. habria un relevo de turnos para que los derechos de los niños no fueran afectados.
"Ahorita estamos pidiendo el apoyo a la Gobernadora, del gremio magisterial por las explicaciones y es importante aclarar todo, una mesa de trabajo resolutiva con todas la autoridades responsables y que se respeten los derechos del magisterio ni que digan que no tenemos responsabilidad fiscal", concluyó.
Maestros salmantinos protestan por descuentos salariales y toman la caseta de Valtierrilla
Maestros salmantinos se sumaron a las manifestaciones por los descuentos salariales y tomaron el control de la caseta Morelia-Salamanca (Valtierrilla).
La tarde de este lunes, un grupo de al menos 30 docentes salmantinos se manifestó en la caseta de cobro Valtierrilla, sumándose a la exigencia de que sus peticiones sean escuchadas y se les devuelva el recurso descontado vía nómina sin razón.

Durante poco más de una hora, mantuvieron levantadas las plumas de control, dejando el libre paso a los vehículos, bajo las consignas "los maestros ya pagaron" y "queremos solución". Además, portaban cartelones con leyendas como "No hay educación de calidad con maestros mal pagados" y "El maestro luchando también está enseñando".
Los docentes salmantinos mencionaron que están al tanto de las negociaciones que pudieran darse con el gobierno del estado para dar respuesta a su pliego petitorio. De lo contrario, este martes retomarán las manifestaciones y regresarán a la caseta de cobro.
Cabe recordar que las manifestaciones magisteriales iniciaron el pasado primero de noviembre, tras haber padecido un recorte de nómina que se justificó como ajustes administrativos, pero sin mayor explicación ni aviso previo, lo que generó malestar e incertidumbre entre el personal educativo, por lo que esperan respuesta.
Padres de familia apoyan a maestros y protestan por descuentos
De manera pacífica, con cartulinas, padres de familia de la primaria estatal Rafael Barba Pérez se manifestaron en apoyo a los docentes por los descuentos que les aplicaron a su salario. Aseguraron que, por indicaciones al parecer de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), se obligó al titular del plantel a retirar las cartulinas de la fachada y el portón donde las habían colocado los papás.
Este lunes, en Irapuato, igual que en otros municipios guanajuatenses, un grupo de padres de familia, en el portón principal y la fachada de la primaria Rafael Barba, pegó cartulinas con leyendas como "A favor de la libre expresión", "Un maestro protestando también está educando" y "No más descuentos injustificados", entre otras.

“Nos tocó pegar esto dos veces y pasan dos carros de la Secretaría de Educación para ver qué está pasando en la escuela. Vinieron a quitar las que pegamos en la mañana. Al director le dijeron, vino una persona externa de la escuela, le dijo que las quitara y obligó al director a que las quitara”, dijeron las madres de familia Gabriela Hernández y Mariana Guerra.
Las mamás recuperaron las cartulinas, y con engrampadora y cinta las volvieron a colocar en los árboles ubicados frente a la fachada de la primaria estatal, para continuar con la manifestación pacífica. Aseguraron que, de ser necesario, incluso harían movilizaciones para apoyar a los profesores, que sufrieron retenciones de su salario que consideran injustas.
Maestros de la sección 45 protestan en Guanajuato por recortes en sus salarios
Desde la zona Laja Bajío, maestros de la sección 45 del SNTE se unieron a la protesta de maestros a nivel estatal por los recortes en sus salarios que han llegado desde el Gobierno de Guanajuato.
En municipios como Celaya, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto y la región, iniciaron clases este lunes, pero colocando lonas y cartulinas a manera de protesta para dar a conocer a la ciudadanía la inconformidad sobre los recortes en su sueldo por supuesto adeudo de ISR, que se les está aplicando vía nómina.
Sin embargo, en el transcurso del día, supuestos supervisores y personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato llegaron a las escuelas para pedirles que retiraran estos carteles, según denunciaron los propios maestros, aunque ninguno impidió el retiro de las lonas y cartulinas.

Días antes, los maestros habían manejado la posibilidad de hacer un paro de labores para este lunes 4 de noviembre, pero al menos en Celaya y la región no se reportó ninguna escuela que haya suspendido clases.
Es importante recordar que este lunes el movimiento más significativo fue en la toma de la caseta en la autopista Guanajuato - Silao, donde un grupo de maestros dejó pasar a los conductores libremente.
Vía redes sociales, algunos de los propios agremiados a la sección 45 han acusado a su líder estatal, Juan Rigoberto Macías, de haber firmado documentación con el gobierno estatal para aplicar justamente esos recortes en su sueldo.
Más noticias de Educación:
Maestra 'Teté' en Guanajuato ha llevado una vida dedicada a la educación: conoce su historia
Presentan iniciativa para brindar educación en Guanajuato desde los 0 años
¿Ya conoces al nuevo secretario de educación de Guanajuato?