Por exceso de velocidad, aumentan accidentes viales en Guanajuato capital


Preocupan accidentes en Guanajuato. Foto: Eduardo Chowell
Guanajuato, Guanajuato.- Accidentes viales en Guanajuato capital predominan en carreteras estatales y federales. Su reciente incremento se ha dado por falta de pericia y exceso de velocidad, donde ni la prevención ayuda; autoridades señalan que hay “resistencia”.
En Guanajuato capital se ha presentado un alza en los accidentes viales, en su mayoría en las carreteras estatales y federales, de las cuales abarcan zonas como la Comunidad de Santa Teresa, Las Teresas, Valenciana, Carbonera, el libramiento Cervera – Las Teresas, Carretera Guanajuato – Juventino Rosas, Curvas Peligrosas (Guanajuato – Silao) y Acceso Diego Rivera.
De estas, solo en pocas ocasiones han resultado fatalidades; sin embargo, los daños materiales se han vuelto en pérdidas totales o parciales, que a las víctimas dejan con lesiones, golpes, abrasiones y la experiencia de que la falta de pericia y exceso de velocidad solo provocan tragedias.

En torno al tema, Samuel Ugalde García, Secretario de Seguridad Ciudadana de Guanajuato capital, confirmó que la Sierra de Santa Rosa se ha convertido en foco de atención de percances y de motocicletas. Por lo que, al ser una vialidad donde entra la Guardia Nacional, se les ha solicitado vigilancias permanentes, ya que van Protección Civil, Ambulancias y Policía Municipal, aunque no sea su jurisdicción.
“Se les ha solicitado y ahora están algo ocupados en temas electorales por consignas, pero se les solicita todos los días en las mesas de seguridad nacional. Pero le entramos con prevención municipal, a pesar de eso, pero no podemos aplicar sanciones”, detalló.
Si bien la Secretaría tiene toda la disposición de disminuir los accidentes e intervenir en tramos federales y estatales, hay competencias que por ley aún no se tienen, ya que también hacia Juventino Rosas se ha dado un aumento de choques.

“Han sido de transporte, camionetas, motocicletas y se está trabajando con policía estatal de caminos para que se disminuya (...) donde en tramos municipales no ha habido grandes incidentes por la misma vialidad, señalización, filtros y evitar el descuido o uso de celulares al volante”, añadió Ugalde García.
Al culminar, el Secretario abonó al mencionar que las ferias de prevención con los menores ha sido un efecto multiplicador en las casas, los comités vecinales y sus reuniones, donde aportan en vialidad, reuniones con asociaciones, empresas, sectores económicos y el criticado Alcoholímetro para disminuir la accidentalidad.
A consideración del Comandante de Bomberos SIMUB, Iztayul Zamudio Hernández, en el primer trimestre del año van 73 choques, lo que representa un número significativo en sus atenciones, ya que día a día son la causa más común por la cual se despliegan sus atenciones.

“La zona de acción es la zona sur de la ciudad, ya que es la parte con mayor necesidad y el 80% de nuestras atenciones se dan saliendo de Marfil, Curvas en adelante, pero la prioridad es dar la seguridad en la escena para mitigar los riesgos que ya existen y que últimamente se ha dado mayor incidencia en el cruce que tenemos en Cervera – Las Teresas”, puntualizó.
A lo largo de los años, el cuerpo de Bomberos SIMUB lleva a cabo un protocolo de acción al manejo de las escenas de emergencias, donde no siempre hay colaboración o coordinación con otros cuerpos de rescate o autoridad de seguridad, lo que no solo pone en riesgo a elementos de seguridad policiacas y viales, sino también a los demás conductores.

“Los cuerpos de bomberos deben dar un aseguramiento, mitiga riesgos a lesionados y el procedimiento en vialidad debe ser 10 metros atrás de la escena ocupando carril completo y mitad del otro para asegurar que otro no provoque otra tragedia, esto sirve como escudo y salva la integridad de todos para cuando llega el oficial de seguridad que puedan abordar la emergencia”, comentó.
Por otro lado, Zamudio Hernández aseveró que sus compañeros realizan en muchas ocasiones labores de desfogue vial
Más noticias de Guanajuato Capital
Dan ultimátum a PT en San Diego de la Unión para registro de planilla ante el IEEG
Benjamín, tornero de Guanajuato, mantiene el legado familiar de un oficio poco practicado
En espera de contrato, médicos del IMSS Bienestar despedidos sacrifican su antigüedad