Martes, 01 Abril, 2025

13 ℃ Guanajuato

Imputan a Jair Bolsonaro y sus aliados por intento de golpe de Estado tras los ataques en Brasilia

El Tribunal Supremo de Brasil imputa a Bolsonaro y a siete aliados por rebelión e intento de golpe tras los ataques a las instituciones el 8 de enero de 2023
Internacional

Leia Olivares

Imputan a Jair Bolsonaro y sus aliados por intento de golpe de Estado tras los ataques en Brasilia Imputan a Jair Bolsonaro y sus aliados por intento de golpe de Estado tras los ataques en Brasilia

El Tribunal Supremo de Brasil imputa a Bolsonaro y a siete aliados por rebelión e intento de golpe tras los ataques a las instituciones el 8 de enero de 2023 (Foto: Twitter)

Ciudad de México, México.- El Tribunal Supremo de Brasil ha decidido por mayoría imputar al expresidente Jair Bolsonaro y a siete de sus aliados cercanos por los delitos de rebelión e intento de golpe de Estado. Esta decisión se produce en el contexto de los ataques violentos a las instituciones del país ocurridos en Brasilia el 8 de enero de 2023, cuando una turba de seguidores de Bolsonaro asaltó el Congreso Nacional, el Tribunal Supremo y la sede presidencial.

 

El Tribunal Supremo de Brasil imputa a Bolsonaro y a siete aliados por rebelión e intento de golpe tras los ataques a las instituciones el 8 de enero de 2023 (Foto: Twitter)

El Juez Alexandre de Moraes, relator del caso en el Supremo, afirmó que existen "pruebas razonables" que sustentan la acusación de la Fiscalía, que presentó los cargos en un intento de desestabilizar el gobierno legítimamente elegido de Luiz Inácio Lula da Silva.

De Moraes subrayó que el expresidente Bolsonaro estaba al tanto de las conspiraciones que se estaban fraguando, señalando que "conocía, manejaba y discutía el borrador" de un plan golpista que implicaba no solo a él, sino también a los demás acusados.

¿Quiénes son los imputados?

 

El Tribunal Supremo de Brasil imputa a Bolsonaro y a siete aliados por rebelión e intento de golpe tras los ataques a las instituciones el 8 de enero de 2023 (Foto: Twitter)

Los imputados incluyen a figuras clave de su gobierno, como el exministro de Justicia Anderson Torres; los exministros de Defensa Walter Braga Netto y Paulo Nogueira; el exjefe de Gabinete de Seguridad Augusto Heleno Ribeiro; el exdirector de Inteligencia Alexandre Ramagen; el excomandante de la Marina Almir Garnier Santos; y su mano derecha, el coronel Mauro Cid. Todos ellos están acusados de formar parte de una trama organizada para derrocar al gobierno de Lula.

Durante su intervención, el juez De Moraes refutó las defensas presentadas por los acusados, destacando que las afirmaciones de que los participantes en los ataques eran "personas religiosas y de edad avanzada" eran infundadas. En su argumentación, mostró imágenes de los disturbios de enero de 2023 y remarcó que "no se ve ninguna Biblia". "No fue aquello un 'domingo en el parque'", recalcó, haciendo énfasis en la violencia que caracterizó los asaltos.

De Moraes explicó que la organización criminal que encabezaba Bolsonaro había seguido "todos los pasos necesarios" para derrocar al gobierno, y aunque el golpe no se consumó, fue por circunstancias que los denunciados no lograron superar, como la resistencia del ejército y la implementación de medidas de excepción.

¿De qué se acusa a Bolsonaro?

 

El Tribunal Supremo de Brasil imputa a Bolsonaro y a siete aliados por rebelión e intento de golpe tras los ataques a las instituciones el 8 de enero de 2023 (Foto: Twitter)

La Fiscalía, por su parte, acusó a Bolsonaro de intentar evitar de manera coordinada el cumplimiento del resultado de las elecciones presidenciales de 2022, comenzando con una serie de acciones y declaraciones en 2021 que ponían en duda la validez del sistema electoral y las decisiones de los tribunales.

Además, presentó pruebas de un plan más amplio que no solo contemplaba un golpe de Estado, sino también el asesinato de varias figuras clave del gobierno, entre ellas el presidente Lula, el vicepresidente Geraldo Alckmin, y el juez Alexandre de Moraes, como parte de lo que se conoce como el "plan Puñal verde y amarillo".

El ataque del 8 de enero culminó con la irrupción de cientos de seguidores de Bolsonaro en la Plaza de los Tres Poderes, donde causaron destrozos en las sedes del Congreso y el Tribunal Supremo, entre otros edificios gubernamentales. Este evento conmocionó a Brasil y puso en evidencia los intentos de algunos sectores de la sociedad y del poder político de socavar el orden constitucional.

Con la imputación formal de Bolsonaro y sus aliados, el caso entra ahora en la fase de instrucción, en la que se reunirán más pruebas y se tomarán declaraciones a testigos. El expresidente, que no estuvo presente en la votación del tribunal, siguió el proceso por videoconferencia desde la oficina de su hijo, Flávio Bolsonaro, en el Senado. Si es hallado culpable, Bolsonaro podría enfrentar una pena de hasta 40 años de prisión.

 

Temas

  • Bolsonaro
  • Brasilia
  • 2025
  • Golpe de estado
Te recomendamos leer