Observatorio de Irapuato pide a Lorena Alfaro cumplir compromisos


El observatorio ciudadano ‘Irapuato ¿Cómo vamos?’ (OCI), señaló el incumplimiento de Lorena Alfaro en los compromisos de 4 áreas…
Nayeli García
Irapuato.- El observatorio ciudadano ‘Irapuato ¿Cómo vamos?’, destacó que la alcaldesa Lorena Alfaro García ha cumplido, en el primer año de su gobierno, con cuatro de los 30 compromisos asignados, donde 22 de ellos presentan avance, mientras que en los cuatro restantes hay retroceso.
Te puede interesar: “Irapuato sí tiene policía”: Lorena Alfaro encara a Adán Augusto en CDMX
El análisis lo realizaron al corte del tercer trimestre de este 2022, donde evaluaron cuatro áreas: Seguridad, justicia y derechos humanos, Ciudad Humana, Gobierno Eficiente, y Gobierno confiable.
El observatorio destacó que en Seguridad, Justicia y Derechos Humanos destaca la disminución en la cantidad de elementos de seguridad pública. Esto, al solo contar con 1.35 policías por cada mil habitantes, cuando la meta era llegar a dos por cada mil.
Aunque el Certificado Único Policial, está por encima del 97 por ciento de cumplimiento, no existe forma de comprobarlo, por lo que el indicador está en amarillo.

Avanzan en pruebas de control y confianza
Por otro lado, las pruebas de control y confianza alcanzan un 99.5 por ciento del personal evaluado. Sin embargo, en la capacitación del personal, solo alcanzaron 80 de las 100 horas en promedio que tenía de meta.
Irapuato logró el Certipol y para el 2023 se deberá seguir con el proceso para alcanzar el semáforo verde.
En cuanto a la percepción ciudadana de inseguridad, tiene un semáforo verde, pues ENSU colocó a Irapuato como la segunda ciudad con mayor percepción de inseguridad de 75 ciudades evaluadas. Esto, luego de cumplir con la encuesta pública.
Donde existe un retroceso es en el número de elementos de tránsito, cuyo indicador evidencia un déficit del 50 por ciento, cuando la meta es contar con 300.
Compromisos con avance

El OCI destaca otros compromisos con un gran avance como el servicio de agua entubada, que tiene el 95% en la sectorización y el 86% en fuentes de mantenimiento. También señala la pavimentación de 19 calles, cuando el compromiso son 60 por año.
El Municipio debe de trabajar, señaló, en el tema de alumbrado público, pues según la ENSU el 47.1% de la población indicó que es insuficiente. Este compromiso se mantiene en amarillo, ya que si bien se atiende la problemática que existe cuando se funden las lámparas o fallan.
También dejó en evidencia que la alcaldesa Lorena Alfaro García solo ha asistido a una mesa de seguridad SOS, de las tres realizadas.
Lee también: Promesas de Lorena Alfaro no garantizan seguridad en Irapuato: colectivas
“Hemos tenido varios acercamientos y reuniones con diferentes servidores públicos en donde externamos nuestro compromiso de dar seguimiento a que se cumpla lo que ha firmado, vemos disposición por parte del Gobierno Municipal y avance en la mayoría de compromisos. Por lo tanto, esperamos que al cierre del 2022 tenga un mayor avance en los compromisos firmados, recordando que en su gran mayoría serán evaluados hasta el último día de esta administración, por lo cual aún hay tiempo para cumplir los compromisos”, concluye el análisis.
Gobierno responde a reporte de OCI
Por su parte, el Gobierno de Irapuato, a través del secretario técnico, Salvador Ruiz García, señaló que mantiene un avance constante, responsable de los compromisos firmados con el Observatorio Ciudadano.
Indicó que en cada uno de los rubros se ha registrado un avance significativo, destacando en el de materia de Seguridad, donde explican que han cumplido con 6 de los 15 compromisos.
Ruíz García explicó que, se replanteó al Observatorio un análisis más detallado de los indicadores, cuyo cumplimiento tienen que ver con disposiciones presupuestales que deben abordarse con responsabilidad.
Además, mencionó que aquellos que miden los índices de incidencia delictiva, tienen que ser contextualizados en el ámbito nacional, regional, estatal y de las propias competencias para dimensionar de mejor manera cada indicador.