Alejandra Gutiérrez propone una 'Gran Calzada' con tranvía para León, ¿cómo será el proyecto?


Otro de los proyectos que anunció Alejandra Gutiérrez fue el de becas para universitarios. Foto: Especial
León, Guanajuato.- Alejandra Gutiérrez, candidata del PAN a la presidencia de León, planteó reformas en la Zona Centro para consolidar el proyecto de La Gran Calzada, en el que se considera incluir a colonias aledañas.
La panista sostuvo que dentro del proyecto se considera un tranvía para acelerar el tránsito en la zona. También dijo que la apuesta es a transformar toda la zona centro e impulsar el comercio.
“Es revivir todo un polígono que es el centro de la ciudad. Queremos generar corredores verdes. Queremos generar áreas de comercio importantes, pero sobre todo que se viva y se disfrute con cultura, con arte y con recreación. Ya está diseñada la primera etapa y podemos arrancar (…) Tenemos proyecto de tranvía que conectaría en esta zona turística, ya está listo el proyecto y puede arrancarse en etapas para que conecte y para el turismo y nos ayude muchísimo también en el tema de la ecología”, explicó.

Alejandra Gutiérrez también dijo que se busca dar un impulso a los barrios de la ciudad y entre los proyectos está la construcción de cuatro centros de emprendimiento.
En estos espacios los ciudadanos recibirán asesoría para crear negocios y que estos tengan éxito. El acompañamiento se daría en las etapas de ideación, incubación, consolidación y aceleración.
“Si no tenemos las tablas, el sueño y el crédito que pedimos y todos nuestros ahorros se van a perder. Entonces queremos acompañarlos para que desde que conceptualicen sus sueños, se vaya formando bien ese sueño, vaya conceptualizándose con raíces y que esté enfocado en dar resultados económicos para la persona”, explicó.
Ale Gutiérrez presenta becas para universitarios
Otro de los proyectos que anunció Alejandra Gutiérrez fue el de becas para universitarios que no tengan experiencia laboral.
Las llamadas “becas para el éxito” se otorgarían a jóvenes que estudien y trabajen y donde el gobierno el municipal absorbería el 80% del salario. El objetivo es que el beneficiario adquiera experiencia y se quede a trabajar en esa empresa.

“El municipio va a becar con el 80% de su sueldo. Van a haber algunas reglas, una empresa no va a poder tener a más de cinco becados en su empresa. El municipio va a pagar el 80% de su sueldo, y lo que queremos es que esos muchachos se queden a trabajar en esas empresas una vez que termine su beca. Ayudarles a generar experiencia, conocimiento y que tengan un arraigo con esa empresa que los va a enseñar”, señaló.
Más noticias de León
El Shot rinde homenaje a Spiderman con un mural que 'cobra vida' en León
A casi 4 años de lucha, exempleados de ECOSYS III protestan por sus liquidaciones en León
Se suman 35 empresas de León del sector calzado a programa de protección al empleo