Archivo Histórico de León se viste con la ‘casaca esmeralda’ con exposición del Club León: así luce
Recordaron personajes como el ‘Capi’ Morales y la relación directa con la Unión de Curtidores, entre otros pasajes en el Archivo Histórico de León


Recordaron personajes como el ‘Capi’ Morales y la relación directa con la Unión de Curtidores, entre otros pasajes en el Archivo Histórico de León. Foto: Óscar Jiménez
León, Guanajuato.- En un festín de nostalgia y añoranzas, el Archivo Histórico de León albergó un conversatorio a raíz de la exposición ‘Verde esmeralda, la historia del Club León a través de sus playeras’.
Con el marco esplendoroso de las vitrinas que se acomodaron para la muestra de los jerseys más emblemáticos de la historia del equipo felino, se charló sobre los orígenes de la franquicia, así como los retos que ha involucrado, su afición, y, por supuesto, sus colores e identidad.
Durante la oportunidad se recordó lo fundamental de personajes como el ‘Capi’ Morales y la relación directa -e indirecta- con el Unión de Curtidores y el gremio de la ciudad, entre otros pasajes.

“Era alejar a los jóvenes de los vicios con mente sana y cuerpo sano (…) sólo hay que dimensionar que en poco más de 10 años de vida en el profesionalismo, León fue el primer equipo con cuatro estrellas, campeonísimo, y con esos títulos, América no había ganado nada, Cruz Azul o Tigres no existían. El León se convirtió en un estandarte de toda una afición y una región”, consideró Luis Alegre, cronista del municipio de León, al rememorar todos los aspectos que jugaron a favor para la creación de la franquicia, y su impacto al adoptar el color verde como ‘emblema’ para la batalla.
Cabe señalar que, la exposición que ha sido coordinada por Pedro Daniel Reveles de la dirección de eventos del propio Archivo Histórico de León, inició desde el primero de febrero, pero se espera que se mantenga, por lo menos, hasta el 15 de marzo.

“Hemos tenido una visita entre 100 y 150 personas durante esta semana, lo que nos parece bastante para ser una primera jornada. Esto nos ha puesto a pensar en extender la exposición”.
“Nosotros tenemos la hemeroteca más grande de León y la región, pero pieza importante fue el libro de Pasión León que ha publicado el doctor Primo Quiroz, y también nos acercamos a Adrián Prado para que nos prestara lo más sustancial de su colección. Son más de 30 playeras, casi todas usadas en partidos oficiales y tienen emblemas importantes. Además, se acercaron más personas, entre ellos el señor Gonzalo López, que es un coleccionista de boletos”, comentó Daniel.

“El futbol es el primer amor”, Juan Pablo Torres
A decir por el escritor Juan Pablo Torres, quien hace casi 12 años publicara ‘Los de Arriba’, este tipo de exposiciones son fundamentales a nivel social, debido a que se puede encontrar mucha profundidad a partir del futbol.
“El fútbol es el primer amor que tenemos fuera de nuestra casa (…) Estos lugares tienen que sobrellevarse y analizarse”, comentó durante su oportunidad, mientras que el cronista, Luis Alegre, ha considerado el porqué de la importancia de ‘irle al León’; “Uno no le va al León, uno le pertenece al León. No somos como las ciudades en donde hay dos o tres equipos. Acá tenemos el equipo y lo único que se pide es que se entregue todo”.




