Entre casas inundadas y vehículos varados: así el saldo de las lluvias en León


León, Guanajuato.- Para cientos de leoneses que resultaron afectados con las lluvias registradas este viernes, la noche se volvió larga mientras lidiaban con las inundaciones en las calles, que terminaron por entrar a sus viviendas.
En la colonia Valle de Jerez, donde ya están acostumbrados a lidiar con las corrientes de agua, los habitantes tuvieron que recurrir a tablas y costales de arena para evitar los escurrimientos de siempre, aunque en algunas viviendas la protección no fue suficiente y terminaron con el agua hasta los tobillos.
“Toda la cocina se nos metió el agua, pero nos humedeció nomás las cosas, unos 10 centímetros más o menos y la sacamos con esa pala, abrimos el portón y a paladas, mi esposa se durmió como a las 12 o una por estar limpiando, porque ya ve que viene el agua con drenaje y hay que estar limpiando” narró Daniel Gutiérrez Contreras, quien junto con sus vecinos seguía liberando la calle del lodo y las piedras que arrastró la corriente desde el bulevar Delta hacia sus casas.

Para María del Carmen Ortiz, que lleva más de 30 años habitando en la colonia, esta vez el agua no le echó a perder nada, gracias a que su hijo se previno con costales de arena y tablones de madera para tapar la entrada, y se mantuvo atento al nivel de la corriente para evitar un nuevo desastre.
“Antes aquí no se inundaba, porque se iba el agua así, pero luego le arreglaron para hacer la carretera y ya no pasa el agua igual, para el río Mayo ahí, y como se levantó adelante ya se va pa acá” dijo.
Hubo casi 100 llamadas de emergencia por las lluvias en León
De acuerdo con la dirección de Protección Civil, la mayor intensidad de las lluvias se registró en 24 minutos, provocando las inundaciones que terminaron por generar 94 llamados de auxilio en 71 colonias.
Además de 88 vehículos que se quedaron varados y tuvieron que ser auxiliados con el operativo Rana de la Policía Vial, y la ayuda a un conductor que fue arrastrado por la corriente en la colonia Killián, y el rescate de la camioneta que cayó en un socavón en bulevar Aeropuerto, a la altura de la colonia Industrial Julián de Obregón; junto con 25 accidentes automovilísticos sin personas heridas.
Las lluvias también derribaron 47 árboles, 9 postes y 2 bardas, junto con un anuncio espectacular. Sin embargo, no se registraron heridos graves ni muertes.

Sobre la avenida Vasco de Quiroga, una cuadrilla de Obra Pública intervino desde temprano en el bacheo y retiro de escombros y piedras desprendidas de la carpeta asfáltica y la guarnición de un camellón, que con el reblandecimiento de su superficie y el paso constante de camiones y transporte de carga, se resquebrajó a la altura de la calle Españita.
Lluvia de “las más fuertes” en León, reconoce SAPAL
Las lluvias registradas este viernes fueron las más intensas en lo que va de la temporada, con un promedio de 43 milímetros caídos en aproximadamente 2 horas y media, reportó el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL).
“Definitivamente es la más fuerte del año, que fueron 43 milímetros en promedio lo que llovió, muy buenos porque llevábamos 110. Nada más que la presa sigue estando en un nivel muy bajo, en un 16% más o menos” dijo al respecto el director de la paramunicipal, Enrique de Haro Maldonado.
De acuerdo con sus mediciones, la cantidad de agua que cayó provocó encharcamientos e inundaciones en varias vialidades, siendo las más afectadas las colindantes con los arroyos de Las Liebres y El Muerto, que tuvieron escurrimientos al ir a su máxima capacidad.

Aunque también el drenaje pluvial se saturó con la cantidad de aguas caídas por minuto, donde de nueva cuenta la obstrucción de rejillas con basura agravó el problema.
De Haro Maldonado afirmó que una vez que se detuvieron las lluvias, los encharcamientos se desagotaron en menos de 2 horas, sin registro de accidentes graves y solo la caída de un automovilista en un socavón a la altura del bulevar Aeropuerto, donde desde marzo se llevan trabajos de restitución de tuberías, y debido al exceso de agua el conductor no advirtió el peligro.
“Está señalizado, pero cuando llega la lluvia se lleva los señalamientos y se hace un hueco, no se veía la banqueta y al circular los autos éste cayó, e inmediatamente en cuanto se pudo se volvieron a colocar los señalamientos en la vialidad” informó sobre el percance.
Transporte Público de León trabajó horas extra
Por su parte la dirección de Movilidad informó que las inundaciones en varios bulevares principales, sumados a cortes de energía eléctrica que afectaron a los semáforos, caídas de árboles y sobre todo, la invasión de automovilistas a los carriles del Sistema Integrado de Transporte, los servicios se vieron gravemente afectados, por lo que los despachos tuvieron que extenderse por casi 2 horas más, para atender a los pasajeros varados.

La dependencia reportó que el último servicio se prestó a las 12:15 de la madrugada desde la terminal Delta, mientras que en los paraderos se extendió 40 minutos más de su horario habitual, que comenzaron con sus cierres a partir de las 11:30 de la noche cuando los últimos pasajeros pudieron abordar una unidad.