Viernes, 11 Abril, 2025

24 ℃ Guanajuato

Grafitis en León desde las alturas: adrenalina, valentía y una hazaña callejera

Basta voltear a ver edificios, oficinas, puentes, departamentos, azoteas y espectaculares para encontrar múltiples grafitis en León que son únicos 
León

Ivonne Ortíz

Grafitis en León desde las alturas: adrenalina, valentía y una hazaña callejera Grafitis en León desde las alturas: adrenalina, valentía y una hazaña callejera

Grafitis en espectaculares y edificios dan color y vida a la ciudad de León. Foto: Ivonne Ortiz

León, Guanajuato.- El grafiti es libertad, dicen quienes lo hacen. Lejos de buscar estética quieren ser identificados en cada pared o lienzo de León. Grafitear en las alturas es un acto de valentía y reconocimiento entre ellos. Basta voltear a ver edificios, oficinas, puentes, departamentos, azoteas y espectaculares para encontrar múltiples expresiones como tags, nombres de crews o ‘apliques’ en las alturas de la ciudad. ¿Los has visto?

 Grafiteros leoneses dejan su marca en las alturas de la ciudad. Foto: Ivonne Ortiz

Si vas caminando por las calles de la ciudad y volteas para arriba en las principales avenidas de León, como el bulevar Adolfo López Mateos, Mariano Escobedo, Aeropuerto o Francisco Villa, es común encontrarse con grafitis pintados en las alturas. 

Letras que representan la identidad de algún grafitero, la forma en la que lo conocen o en la que quiere ser llamado. Así como las iniciales de las ‘crews’ o bandas locales que se aventuran en la adrenalina de escalar muros para dejar su huella en la ciudad. Las llamadas ‘bombas’ o tags que se alcanzan a distinguir desde abajo, desde donde camina el peatón. 

 Arte urbano se eleva en grafitis que desafían las alturas de León. Foto: Ivonne Ortiz

En un recorrido por Correo, estas expresiones urbanas son visibles principalmente edificios y azoteas del bulevar Adolfo López Mateos. Incluso en espectaculares del bulevar Aeropuerto, que es esta misma avenida y cambia de nombre pasando la plaza comercial Centro Max. Pintar un espectacular es de las mayores hazañas entre los grafiteros. 

 Grafitis en las alturas, una expresión audaz de libertad y valentía. Foto: Ivonne Ortiz

Grafitear en las alturas, según los mismos artistas urbanos, representa adrenalina, velocidad, incluso condición física para poder saltar al muro objetivo y correr en caso de que los policías municipales se acerquen. Así lo confirma ‘Enter’, grafitero en León desde hace 18 años y uno de los más conocidos. No precisamente por hacer el trabajo más estilizado, sino porque ha logrado lo que pocos, subir a espectaculares de más de 20 metros de altura.

“Donde tenga una intriga diferente a lo ordinario: lugar, dificultad, tamaño, colores, calidad,  estilo, ahí es. No siempre es como uno lo analiza desde abajo, ese es otro punto clave de esperar lo inesperado. Estar al punto total de la adrenalina y por ese instante pintar ilegal, le llamaría libertad. Es la sensación de estar arriesgando cada paso, trazo a trazo. Es interponerte con tus letras pintando, retando a la autoridad en lugares estratégicos donde se pregunten ¿cómo le hizo, por dónde subió, cuando fue, a qué hora? ese misterio de un grafitero ilegal”, cuenta Enter, a quien así conocen en el círculo urbano.

 León se viste de colores con grafitis que desafían la gravedad. Foto: Ivonne Ortiz

Normalmente estas misiones, como les llaman los grafiteros, se hacen de noche. Así evitan ser vistos públicamente y con suerte, libran a la Policía. Antes, eligen el spot: observan la ciudad de una forma diferente, viendo un lienzo y una posibilidad de rayar en cada muro que se encuentran. Con anticipación, miden el lugar, la altura, la zona, y el horario en el que regresarán a pintar. Pero como dijo ‘Enter’, a veces no todo sale como se planea o se ve desde abajo. Algunos lo hacen en pareja, otros en grupo. Muchos documentan su aventura en video o fotografías. Instagram ayuda a visibilizar sus hazañas y compartirlas con sus amigos. 

 Grafiteros urbanos de León encuentran en las alturas su lienzo de libertad. Foto: Ivonne Ortiz

Además de los sitios públicos y visibles como edificios, oficinas, azoteas, puentes y espectaculares, la Torre Andrade es otro de los sitios altos desde donde se aprecia el arte urbano. Desde cualquier ángulo, se ven estos grafitis y personajes icónicos de la ciudad como el de ‘Zeta’ creado por Gabe, entrevistado también por Correo en noviembre del 2023.

En este edificio en obra negra, que no tiene ni puertas ni ventanas y que ahora es un recinto cultural, hay pintas que le dan color a la torre de concreto que no alcanzó a terminar de construir el arquitecto leonés Agliberto Llamas, quien murió cuando venía de inaugurar una torre similar, pero en Aguascalientes, en 1994, y que estaba planeada para ser una plaza comercial con departamentos.

 Adrenalina y arte se combinan en los grafitis que decoran las alturas de León. Foto: Ivonne Ortiz

Observando la ciudad, caminándola, vienen a la mente las mismas preguntas que mencionó ‘Enter’, ¿cómo lo hizo, por dónde subió, a qué hora pasó? Y los grafitis, resisten en las alturas antes de ser despintados.

 

Más noticias de León 

Prepara Ale Gutiérrez permiso para buscar la reelección en Elecciones 2024

Estas son las colonias de León donde han hallado fosas en casas

Buscan a agresor de mujer en Héroes de León; es el segundo caso desde Milagros

Temas

Te recomendamos leer