Viernes, 07 Febrero, 2025

11 ℃ Guanajuato

León: Identifican a más de 50 personas que utilizan animales para tirar carretas

Las autoridades ya iniciaron el proceso de verificación con los propietarios de animales utilizados para la tracción en León
León

Editor Web Mich Editor Web Mich

León: Identifican a más de 50 personas que utilizan animales para tirar carretas León: Identifican a más de 50 personas que utilizan animales para tirar carretas

Las autoridades ya iniciaron el proceso de verificación con los propietarios de animales utilizados para la tracción en León

Carolina Esqueda
León.-
La dirección general de Salud Municipal tiene identificados a 52 propietarios de animales utilizados para la tracción de un vehículo, con los cuales ya inició un proceso de verificación.

Te puede ineresar: En León 53 personas buscan canjear sus caballos y burros por vehículos de motor

Lo anterior, para evaluar en qué condiciones se encuentra cada animal y si están cumpliendo con todas las disposiciones establecidas en el reglamento municipal de protección a animales.

Al respecto, el director de Salud, Ernesto García Caratachea, informó que desde hace un mes trabajan en las revisiones, con la intervención de un equipo veterinario y del departamento jurídico.

“Nosotros tenemos una obligación con el reglamento y tenemos que revisar que no tengan maltrato animal, entonces estamos permanentemente analizando. La siguiente semana salen para revisión 13 verificaciones más, y así cada semana para revisar el total de los 52 propietarios y en la medida que tengan cumplimiento les damos seguimiento, y si hay incumplimiento se ejecuta lo que el reglamento establece”, dijo.

El funcionario aseguró que el equipo de verificación trabaja para elaborar un diagnóstico total, el cual será presentarán a la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez y dar entrada a la reforma al reglamento de Policía y Vialidad.

Desde julio está prohibido utilizar a los animales

León Identifican a más de 50 personas que utilizan animales para tirar carretas (1)

De acuerdo a las nuevas disposiciones, desde el 13 de julio está prohibida la circulación de carretas tiradas por caballos, burros o mulas, tanto en vialidades primarias, como en calles y vías secundarias de la zona urbana de la ciudad.

La iniciativa promovida por la alcaldesa tiene el objetivo de evitar accidentes y también para frenar el maltrato animal contra equinos.

Dicha reforma vino acompañada de un plazo de 180 días para que la Secretaría para la Reactivación Económica genere un plan de canje y capacitaciones para quienes utilizan este tipo de vehículos.

Lee más: Para Miguel, su caballo Manuel es su familia; pide opciones para no “canjearlo”

Además de un plan de verificación del estado físico de los animales por parte de la dirección general de Salud Municipal.

Hasta el momento en las verificaciones no se han asegurado animales ni multas, mientras que para los que canjearon, establecieron un convenio con el ‘Cortijo Campo Alegre’ para su resguardo.

Desde la entrada en vigor del reglamento municipal para la protección de animales, en 2017, solo se han aplicado 6 multas por maltrato contra equinos.

Más noticias:

MD

https://t.me/periodico_correo

Temas

Te recomendamos leer