Lunes, 07 Abril, 2025

25 ℃ Guanajuato

Urgente llamado a regular anexos en León tras caso de maltrato

La Red de Centros de Rehabilitación Unidos de Guanajuato pide regular urgentemente los anexos tras la viralización de un video de maltrato en León
León

Ana Ortigoza

 Urgente llamado a regular anexos en León tras caso de maltrato  Urgente llamado a regular anexos en León tras caso de maltrato

Los anexos han sufrido muchas tragedias

León, Guanajuato.- La Red de Centros de Rehabilitación Unidos de Guanajuato ha hecho un llamado a las autoridades para detener la proliferación de centros de rehabilitación no regulados, tras la viralización de un video que muestra a un joven siendo cruelmente bañado en un anexo de la colonia Popular Anaya, en León. Nicolás Pérez, presidente de la organización, resalta la urgencia de regular estos centros para evitar actos violentos recurrentes.

El 11 de julio, el video difundido por la cuenta ‘C4 Jiménez’ mostró la agresión en un centro de rehabilitación, lo que desató una ola de indignación y preocupación. Según datos de la organización, solo en lo que va del año se han registrado 30 casos de violencia en anexos de León, lo que subraya la necesidad de una intervención inmediata.

 
En el video se muestra como se lastima aun hombre al obligarlo a bañarlo Fuente:X

Problema de anexos no regulados

Nicolás Pérez señala que la facilidad con la que surgen anexos en el estado es alarmante, ya que muchos son dirigidos por personas no capacitadas o que continúan consumiendo drogas y alcohol. "Las autoridades dan permisos sin verificar quiénes están a cargo de estos lugares", comentó Pérez, subrayando la falta de control y supervisión en la apertura de estos centros.

A pesar de los intentos de la organización por proponer iniciativas para la regulación de los centros de rehabilitación, estas no han avanzado debido a la falta de interés de las autoridades. Pérez insiste en la necesidad de establecer requisitos estrictos para quienes deseen abrir estos centros, asegurando que las propuestas de la organización siempre han sido rechazadas.

 
Las autoridades dan permisos sin verificar quiénes están a cargo de estos lugares Foto: Archivo

Delitos y violencia en los anexos

El problema no se limita a León. En municipios como Silao y Cuerámaro, se han reportado delitos graves como secuestros, violaciones y homicidios en anexos. Pérez enfatiza que los usuarios de estos centros están en peligro tanto dentro como fuera de las instalaciones, lo que requiere una intervención urgente y efectiva.

La Red de Centros de Rehabilitación Unidos de Guanajuato hace un llamado a las autoridades para que se acerquen y colaboren en la creación de estrategias que combatan estos problemas. Además, planean buscar un acercamiento con el Gobierno Federal una vez que entre la próxima administración, con el fin de abordar este tema de manera integral.

 
Se han reportado delitos graves como secuestros, violaciones y homicidios en anexos Foto: Archivo

Reacciones de las autoridades

La Secretaría de Salud ha afirmado que no ha brindado seguimiento al caso del anexo en León debido a que este no cuenta con los permisos necesarios para su funcionamiento. En consecuencia, corresponde al Municipio intervenir y clausurar el establecimiento. La Dirección de Salud Municipal ha expresado su disposición a colaborar con la Secretaría de Salud, que tiene la facultad de supervisar que las instituciones cumplan con las normas oficiales mexicanas.

Impactante video de maltrato

El video viral muestra a un hombre desnudo siendo bañado de manera violenta por otros hombres, quienes le arrojan agua y lo tallan con una escoba. Representantes del anexo aseguran que las imágenes no reflejan la realidad del tratamiento en el lugar, alegando que los servidores solo supervisan que los internos se bañen adecuadamente.

Denuncias y responsabilidad

Las autoridades sanitarias informan que son los familiares de los internos quienes deben interponer denuncias si consideran que ha habido maltrato. Luis Carlos Zúñiga, director de Protección contra Riesgos Sanitarios, explicó que las rehabilitaciones son multidisciplinarias y que distintas instancias pueden intervenir previa queja. En caso de detectarse alertas de maltrato, se da aviso a Seguridad Pública.

Este incidente ha generado preocupación y controversia, destacando la necesidad de una vigilancia rigurosa y una revisión exhaustiva de las prácticas en los centros de rehabilitación para garantizar el bienestar y los derechos de los internos.

Temas

Te recomendamos leer