Volverá bici blanca a la calle Juan Valle de León como un homenaje a las víctimas de accidentes viales


Colocaron la bicicleta blanca en León. Foto: Archivo
León, Guanajuato.- La comisión de Desarrollo Urbano autorizó reestablecer la bicicleta blanca instalada sobre la calle Juan Valle, en memoria de las víctimas de accidentes viales, pero rechazó que existan mesas de trabajo entre Obra Pública y los colectivos para implementar medidas de pacificación de calles por la zona.
La recolocación de la bicicleta, que habían colocado los colectivos de ciclismo urbano en memoria de un trabajador identificado como Arturo, provino de un punto de acuerdo presentado por la regidora Lucía Verdín Limón ante el Ayuntamiento desde el 26 de septiembre.
La propuesta de la regidora recogió las exigencias de los colectivos, quienes solicitaron volver a colocar la bicicleta y generar las condiciones de infraestructura necesarias para circular con seguridad por las calles del centro, luego de notar que el memorial de Arturo desapareció al mes de haber sido colocado, junto con los cojinetes que se habían instalado para darle seguridad al programa de Bici León.
Ante la comisión se informó que, tras una revisión del punto de acuerdo, en una mesa de trabajo en la que participaron las direcciones de Obra Pública y Movilidad, se dictaminó como viable volver a colocar la bicicleta blanca, acompañándola además de un memorial en una plaza o en un parque para darle aún más visibilidad, con el objetivo de generar mayor conciencia vial entre los automovilistas.

Mientras que, para las mesas de trabajo con los colectivos, en la que se buscaba que éstos hicieran nuevas propuestas para garantizar la seguridad de los ciclistas en la zona centro, en reemplazo de la infraestructura retirada; las direcciones de Movilidad y Obra Pública las determinaron inviables bajo el argumento de que éstas ya se llevan de forma periódica entre Movilidad y algunos colectivos.
En su lugar, el regidor Hildeberto Moreno Faba propuso agregar un cuarto punto de acuerdo instruyendo a la dirección de Comunicación Social, para diseñar una campaña de seguridad vial enfocada en la pirámide de la movilidad, el cual fue aprobado por unanimidad.
“Es adecuado usar cualquier acción que nos ayude a generar conciencia vial y que las personas que utilizan medios de transporte alternativo puedan trasladarse de manera segura, rápida y efectiva” expresó antes de presentar su propuesta.
En la aprobación del punto de acuerdo se estableció que sea la dirección de Obra Pública la encargada de la colocación del memorial, del que tendrá que presentar avances y resultados ante la comisión de Desarrollo Urbano.