¿Cómo es el tiro con arco en los Juegos Paralímpicos? Un vistazo a una disciplina de superación y precisión
El tiro con arco paralímpico combina habilidad, tecnología y superación atlética, mostrando el espíritu de los Juegos Paralímpicos
![¿Cómo es el tiro con arco en los Juegos Paralímpicos? Un vistazo a una disciplina de superación y precisión](/__export/sites/correo/img/2024/08/31/gvqzajkwoaapula-510974368-589763142.jpg)
![¿Cómo es el tiro con arco en los Juegos Paralímpicos? Un vistazo a una disciplina de superación y precisión](/__export/sites/correo/img/2024/08/31/middle-gvqzajkwoaapula-510974368-589763142.jpg)
Equipo mexicano practicando para las competencias de los Juegos Paralímpicos París 2024
Ciudad de México, México.- El tiro con arco es una de las disciplinas más emocionantes y desafiantes en los Juegos Paralímpicos, un deporte que no solo exige precisión y concentración, sino también una increíble fortaleza mental. Aunque se originó como una forma de rehabilitación para personas con discapacidad física, rápidamente evolucionó en una competición de alto nivel, siendo incluido en el programa paralímpico desde los primeros Juegos de Stoke Mandeville en 1948. Desde entonces, ha sido una parte integral de cada edición de los Juegos Paralímpicos, mostrando el espíritu de superación y la habilidad técnica de los atletas.
![](/__export/sites/correo/img/2024/08/31/gvqzajbxwaaxogo-790842153.jpg)
Desafío de precisión y estrategia
El objetivo del tiro con arco paralímpico es simple pero extremadamente desafiante: los atletas deben lanzar flechas tan cerca como sea posible del centro de una diana de 122 centímetros de diámetro, situada a 70 metros de distancia. La parte central de la diana, con solo 12,2 centímetros de ancho, otorga 10 puntos a quienes logren acertar, convirtiendo cada lanzamiento en un verdadero acto de precisión y control.
![](/__export/sites/correo/img/2024/08/31/gvqzajbx0aafpjr-539486271.jpg)
Clasificaciones y formato de competencia
Los arqueros se dividen en tres categorías principales para asegurar una competencia justa y equilibrada:
Open para arco compuesto: Incluye a deportistas que pueden lanzar de pie, en silla de ruedas o con ayudas para mantener el equilibrio, sin necesidad de realizar adaptaciones en el arco.
Open para arco recurvo: Similar a la categoría anterior, pero específica para arcos recurvos.
W1: Para atletas en silla de ruedas cuya discapacidad requiere modificaciones en el arco, ya sea compuesto o recurvo.
Las competencias se dividen en pruebas individuales y por equipos. En las pruebas individuales, los arqueros compiten en cinco mangas de tres flechas, donde el mejor puntaje determina al ganador. En las competencias por equipos, tres arqueros disponen de 24 lanzamientos en total, sumando la precisión y el trabajo en equipo como factores clave para la victoria.
El tiro con arco paralímpico no es solo una competencia deportiva; es una demostración del espíritu humano y la capacidad de superación. Muchos de los atletas han enfrentado y superado adversidades significativas en sus vidas personales, transformando desafíos en motivación para alcanzar sus metas deportivas. Sus historias enriquecen cada competencia, añadiendo un profundo elemento emocional a cada encuentro.
Innovación y tecnología en el tiro con arco paralímpico
La tecnología también juega un papel crucial en este deporte. Los avances en equipamiento, como arcos adaptados y dispositivos de puntería, han permitido a los atletas competir al más alto nivel. Estas innovaciones han abierto nuevas posibilidades para aquellos que enfrentan desafíos físicos, proporcionando herramientas que mejoran su rendimiento y les permiten competir en igualdad de condiciones.
![](/__export/sites/correo/img/2024/08/31/gvqzajcxwaaewpl-103648592.jpg)
A medida que se acercan los Juegos Paralímpicos de París 2024, el tiro con arco sigue capturando la atención y admiración del mundo. Los atletas se preparan para demostrar no solo su habilidad técnica, sino también su determinación y coraje en el escenario más grande del deporte paralímpico. París será el próximo capítulo en la historia de este deporte, donde el espíritu de superación y la pasión por el tiro con arco se exhibirán ante el mundo.
Más noticias sobre los Juegos Paralímpicos París 2024
Ángel Camacho, orgullo de León, gana medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos París 2024
¿Quién es Haidee Aceves, la primera medallista mexicana de los Juegos Paralímpicos París 2024?
Resultados de los mexicanos en los Juegos Paralímpicos París 2024