Rumbo al Mundial 2026: las selecciones ya clasificadas y las que buscan su boleto
Argentina, Japón, Irán y Nueva Zelanda ya tienen su boleto al Mundial 2026. Conoce cómo avanzan las eliminatorias en cada confederación rumbo a Norteamérica


Argentina jugará en el Mundial 2026 foto:X
CDMX, México.- A un año del inicio del Mundial 2026, varias selecciones han asegurado su participación en la máxima cita del fútbol internacional. Con México, Estados Unidos y Canadá clasificados automáticamente como anfitriones, otras naciones han comenzado a asegurar su lugar en la competencia a través de los distintos procesos eliminatorios.

Primeros clasificados al Mundial 2026
Los primeros equipos en obtener su boleto a la Copa del Mundo, además de los anfitriones, fueron Japón, Irán y Nueva Zelanda.
Japón: Selló su clasificación el 23 de marzo tras vencer 2-0 a Bahréin, asegurando el primer lugar del grupo C en la eliminatoria asiática.
Nueva Zelanda: Garantizó su presencia en el torneo con un contundente 3-0 sobre Nueva Caledonia.
Irán: Empató 2-2 con Uzbekistán, logrando uno de los ocho cupos directos que tiene Asia para el Mundial.
Argentina, el primer clasificado de Sudamérica
Argentina, actual campeona del mundo, se convirtió en la primera selección de Sudamérica en clasificarse al Mundial 2026. El empate sin goles entre Bolivia y Uruguay garantizó el pase de la Albiceleste, que lidera las eliminatorias con 28 puntos.

Eliminatorias en Europa
Mientras que en otras confederaciones ya hay selecciones clasificadas, la UEFA sigue en plena disputa de sus eliminatorias. Los grupos están conformados de la siguiente manera:
Grupo A: Alemania, Luxemburgo, Irlanda del Norte, Eslovaquia.
Grupo B: Kosovo, Eslovenia, Suecia, Suiza.
Grupo C: Bielorrusia, Dinamarca, Grecia, Escocia.
Grupo D: Azerbaiyán, Francia, Islandia, Ucrania.
Grupo E: Bulgaria, Georgia, España, Turquía.
Grupo F: Armenia, Hungría, Portugal, Irlanda.
Grupo H: Bosnia y Herzegovina, Rumania, Chipre, Austria, San Marino.
Grupo I: Noruega, Estonia, Israel, Italia, Moldavia.
Grupo J: Macedonia del Norte, Gales, Kazajistán, Bélgica, Liechtenstein.
Grupo K: Inglaterra, Albania, Letonia, Serbia, Andorra.
Grupo L: Chequia, Montenegro, Croacia, Islas Feroe, Gibraltar.
Solo los primeros lugares de cada grupo avanzarán de manera directa al Mundial 2026.

Distribución de plazas para el Mundial 2026
El torneo contará con una expansión a 48 equipos, y las plazas por confederación estarán distribuidas de la siguiente manera:
Asia (AFC): 8 boletos directos y 1 para el repechaje intercontinental.
África (CAF): 9 boletos directos y 1 para el repechaje intercontinental.
Concacaf: 3 boletos directos (más los 3 de los anfitriones) y 2 para el repechaje.
Conmebol: 6 boletos directos y 1 para el repechaje.
Oceanía (OFC): 1 boleto directo (Nueva Zelanda) y 1 para el repechaje.
UEFA: 16 boletos directos.

Fechas clave del Mundial 2026
El Mundial 2026 dará inicio el 11 de junio y culminará con la final el 19 de julio. Los partidos se disputarán en varias sedes de los tres países anfitriones, incluyendo el Estadio Azteca en México, el MetLife Stadium en Nueva Jersey y el BMO Field en Canadá.
Con la clasificación aún en curso en muchas regiones, el camino hacia el Mundial 2026 sigue lleno de emoción e incertidumbre. ¿Qué selecciones lograrán unirse a la fiesta del fútbol en Norteamérica?