Tribunal revoca la condena de Dani Alves por agresión sexual: "No hay pruebas"
El TSJ de Cataluña revoca la condena a Dani Alves por agresión sexual, señalando inconsistencias en el testimonio de la víctima y falta de pruebas suficientes


El TSJ de Cataluña revoca la condena a Dani Alves por agresión sexual, señalando inconsistencias en el testimonio de la víctima y falta de pruebas suficiente (Foto: Twitter)
Ciudad de México, México.- La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cataluña ha revocado de manera unánime la condena impuesta al exjugador del FC Barcelona, Dani Alves, por la agresión sexual a una joven ocurrida en la discoteca Sutton de Barcelona en diciembre de 2022.

El TSJ de Cataluña revoca la condena a Dani Alves por agresión sexual, señalando inconsistencias en el testimonio de la víctima y falta de pruebas suficiente (Foto: Twitter)
Esta decisión anula la pena de cuatro años y seis meses de prisión que le había sido impuesta en una sentencia previa, lo que marca un giro en el caso que ha mantenido en vilo a la opinión pública.
¿Por qué revocaron la condena?
El tribunal ha estimado el recurso presentado por la defensa del futbolista, liderada por la abogada Inés Guardiola, y ha desestimado los recursos interpuestos por la Fiscalía, que solicitaba una pena mayor de nueve años, y por la acusación particular, que había pedido que se elevase a 12 años. En su resolución, el TSJ señala que la falta de pruebas suficientes y las inconsistencias en el testimonio de la denunciante han sido determinantes para revocar la condena.

El TSJ de Cataluña revoca la condena a Dani Alves por agresión sexual, señalando inconsistencias en el testimonio de la víctima y falta de pruebas suficiente (Foto: Twitter)
La sentencia, notificada este viernes, indica que el tribunal considera que el testimonio de la joven no es suficientemente fiable en las partes del relato que se pueden comprobar objetivamente. Aunque el testimonio de la víctima fue utilizado como prueba, el tribunal subraya que este necesitaba ser corroborado por otros elementos probatorios, lo cual no ocurrió de manera adecuada.
Credibilidad vs. fiabilidad del testimonio
Uno de los puntos clave de la sentencia es la distinción entre "credibilidad" y "fiabilidad". El TSJ argumenta que el tribunal de instancia cometió un error al utilizar el término "credibilidad" como sinónimo de "fiabilidad".
La credibilidad se refiere a una creencia subjetiva sobre la declaración de la persona, mientras que la fiabilidad está relacionada con la consistencia y verificabilidad de la declaración misma. Según la Sección de Apelaciones, la exposición del tribunal de instancia contenía vacíos, imprecisiones y contradicciones, lo que afectó gravemente la fiabilidad del testimonio de la denunciante.

El TSJ de Cataluña revoca la condena a Dani Alves por agresión sexual, señalando inconsistencias en el testimonio de la víctima y falta de pruebas suficiente (Foto: Twitter)
En su fallo, el tribunal señala que la versión de la joven sobre los hechos no coincide con lo que muestran las cámaras de seguridad de la discoteca. A pesar de que la denunciante afirmó haber estado incómoda con la conducta de Alves, las imágenes grabadas durante el incidente presentan una situación diferente. Esta discrepancia, según el TSJ, compromete gravemente la credibilidad del relato.
Inconsistencias en la agresión y el consentimiento
El tribunal también subraya las contradicciones sobre la forma en la que se produjo la agresión sexual en el baño de la discoteca. Inicialmente, el tribunal de instancia vinculó una herida en la rodilla de la víctima con una penetración vaginal sin consentimiento, pero más tarde mencionó una felación que no quedó probada. Además, no se aclaró cómo ocurrió la violencia, lo que también fue señalado como una inconsistencia significativa.
En cuanto al consentimiento, el tribunal de apelación critica la forma en que el tribunal de instancia se basó en una "creencia subjetiva" para establecer que la joven no dio su consentimiento para la penetración vaginal. Esta interpretación se sustentó únicamente en el testimonio de la denunciante, sin pruebas adicionales que validaran el relato.
Más noticias sobre Dani Alves
Pumas demanda a Dani Alves ante el TAS por incumplimiento de contrato
¿Quién pagó la fianza de Dani Alves?