Alejandro Alanís presenta su Segundo Informe en Valle de Santiago: destaca apoyos sociales


Alejandro Alanís Chávez. Foto: Luis Telles
Valle de Santiago, Guanajuato.- En sesión solemne, el alcalde, Alejandro Alanís Chávez, en su segundo informe de gobierno, destacó que, sea privilegiado la participación social, de las personas que, en sus colonias y comunidades, se organizan de manera autónoma, democrática, plural e incluyente, para la toma de decisiones, con la finalidad de atender sus necesidades de manera prioritaria.
“Ha sido importantísimo estar cerca de la gente, de sus colonias y sus comunidades, para poder escuchar sus necesidades más apremiantes. La actual administración da la pauta para que sea escuchada la voz del pueblo y trabajar de manera conjunta hacia un bien común. Así pues, no ha habido ninguna obra, ninguna acción que realice este gobierno sin el consentimiento social”.
Alejandro Alanís señaló que, de esta manera, lograron privilegiar el apoyo a los grupos vulnerables, beneficiando a 2 mil 935 personas con una inversión superior a los 8 millones de pesos, con programas de manutención, para personas con discapacidad, para mejoramiento de vivienda, gastos funerarios, educativos.
Para apoyar la economía familiar, entregaron 1 mil 138 calentadores, 701 estufas ecológicas, 414 cisternas y con el programa Mi Colonia a Color, se beneficiaros 391 familias, con una inversión de 13 millones 264 mil pesos. “También atendimos mejoras de espacios deportivos, puentes, escuelas, templos, espacios públicos y emboquillados de calles en comunidades.

Alanís Chávez dijo que la principal estrategia económica que siguieron es la de impulsar o privilegiar el desarrollo económico; es decir, aprovechar y desarrollar las potencialidades propias de Valle de Santiago, con el objetivo de crear de manera sostenible y continua, mayores ingresos, empleo, y calidad de vida para los habitantes, y para lograrlo trabajaron en tres rubros: Empleo y competitividad, Fortalecimiento turístico e Impulso al sector agroalimentario.
Agregó que otro de los ejes prioritarios en los que trabajaron es el mejoramiento de las vías de acceso, para que los productores del campo puedan trasladar de manera rápida y segura sus cosechas.
“Logramos rehabilitar cuatro caminos y se encuentran nueve en rehabilitación. Además, dimos mantenimiento a 55 caminos sacacosechas, con una inversión de 54 millones de pesos”, destacó.
En materia de urbanización de 17 calles, destacó una inversión de más de 57 millones de pesos y con el programa Valle LED. Dijo que se logrará con año un ahorro de 18 millones de pesos que podrán ser invertidos en más acciones prioritarias para el beneficio de los vallenses.
“El segundo informe de gobierno no es un informe propio del presidente municipal, es un informe que, en la mayor parte, se debe a la sociedad de Valle de Santiago, porque gracias a las mujeres y hombres de Valle, que buscan constantemente, diariamente salir adelante. A las mujeres que se preocupan por sus hijos, a los emprendedores que siempre están con la ilusión de alcanzar sus sueños. Del campesino que está en el surco, trabajando y procurando tener una buena cosecha. Por toda esta gente, es posible que se logren los resultados que se informan”, resaltó.
El alcalde Alanís agregó que se debe a la buena voluntad que han tenido los integrantes del Ayuntamiento 2021-2024.

“Que a pesar de que ha habido diferencias, siempre hemos tenido a Valle de Santiago, como nuestra prioridad. Gracias por aprobar recursos que vayan a favor del beneficio y del desarrollo de Valle de Santiago. También es posible el informe, por todas aquellas personas que se dedican a barrera las calles de la ciudad por la madrugada, las personas que recorren las calles para revisar el alumbrado público, a los elementos de seguridad, de protección civil, a las secretarias, “a todos, es posible tener los resultados y este informe de gobierno”, concluyó.
Finalmente, el secretario de Ayuntamiento, José Guadalupe Martínez Sixtos sometió a aprobación el acta de Ayuntamiento, teniendo como único punto a tratar el contenido del segundo informe de gobierno, y por unanimidad los integrantes del Ayuntamiento, lo aprobaron.