Denuncian cierre de paso peatonal en la carretera Silao-San Felipe; preocupan riesgos de accidentes
![Denuncian cierre de paso peatonal en la carretera Silao-San Felipe; preocupan riesgos de accidentes](/__export/sites/correo/img/2025/02/06/photo20250206184653-740982156.jpg)
![Denuncian cierre de paso peatonal en la carretera Silao-San Felipe; preocupan riesgos de accidentes](/__export/sites/correo/img/2025/02/06/middle-photo20250206184653-740982156.jpg)
Vecinos de la colonia Javier Mina exigen un paso peatonal en la carretera Silao-San Felipe. Foto: Karla Silva
Silao, Guanajuato.- El cierre del único paso peatonal con el que se contaba para atravesar la carretera Silao-San Felipe despertó la molestia y movilizó a los vecinos de la colonia Javier Mina, quienes aseguraron que tales acciones ponen en riesgo su vida y, principalmente, la de niñas y niños que acuden a la escuela.
La tarde de ayer, y sin dar aviso a los habitantes, personal aparentemente bajo órdenes del Gobierno Federal colocó en la vialidad de cuatro carriles muros de concreto que han impedido el libre paso de los habitantes de la zona.
Hace casi una década comenzó la modernización de la carretera que se une con el bulevar Emiliano Zapata, pero las obras nunca concluyeron.
![](/__export/sites/correo/img/2025/02/06/photo20250206184652-197642850.jpg)
Como parte del proyecto, existió el compromiso de reponer un puente peatonal que fue removido para ampliar el arroyo vial, pero, pese a las exigencias de las personas afectadas y las urgentes necesidades, tampoco hubo respuesta.
Esta tarde, un grupo de por lo menos 40 quejosos se reunió a un costado de la vialidad y a la altura del punto afectado, en busca de exhibir la situación.
María Hernández Rodríguez, quien vive al otro lado de la colonia, narró las dificultades a las que se enfrentó hoy por la mañana para llevar a sus pequeños hijos a clases, pues se vio obligada a brincar la estructura de aproximadamente 90 centímetros de altura.
"Yo traigo tres niños a la escuela y el miedo que tengo es que se me vaya a caer uno hacia atrás u otro hacia adelante. Los carros pasan muy pegaditos y rápido. Yo quiero que me dejen un paso libre porque mis niños peligran mucho... tres hijos, yo tengo dos manos, ¿cómo agarro al otro?".
Como adulta mayor, la señora Juana Arellano Rodríguez señaló que el transporte público, del que se sirve la mayoría de los vecinos, no sube hasta la colonia, por lo que deben descender y cruzar por el lado contrario a sus casas.
"Habemos personas que no podemos andar brincando el muro para cruzar, y luego está muy peligroso. En lo que andamos brincando, pasan carros. Sabemos que el puente va para largo, pero antes que todo, nos interesa mucho que coloquen un acceso peatonal para que puedan cruzar, sobre todo las personas que vienen de aquel lado".
Habitantes de varias comunidades cercanas acuden a la Javier Mina al preescolar, a la primaria y a la secundaria, mientras que decenas de trabajadores son recogidos sobre el bulevar por el transporte de personal.
![](/__export/sites/correo/img/2025/02/06/photo20250206184653-2-632048951.jpg)
De no otorgarse una solución, las personas afectadas no descartan la posibilidad de cerrar el tráfico en la carretera Silao-San Felipe, por la que diariamente atraviesan cientos de camiones de carga que van a distintas partes del país y, principalmente, a la zona industrial de Silao.
Más noticias sobre Silao
Silao celebra su fundación este 25 de julio ¿cuál es su historia?
Vecinos exigen mejora en calles de Silao por falta de pavimentación
¿Apariciones? Casa de la Cultura en Silao ‘alberga’ sombras y lamentos