Colonia Solidaridad en Silao queda en el abandono pese a estar en zona hospitalaria
![Colonia Solidaridad en Silao queda en el abandono pese a estar en zona hospitalaria](/__export/sites/correo/img/2025/02/06/solidaridad6-814023796-539270684.jpg)
![Colonia Solidaridad en Silao queda en el abandono pese a estar en zona hospitalaria](/__export/sites/correo/img/2025/02/06/middle-solidaridad6-814023796-539270684.jpg)
Silao, Guanajuato.- Pese a vivir cerca de la zona hospitalaria habitantes de la Colonia Solidaridad en Silao se dicen abandonados desde hace varias décadas por las autoridades municipales, pues carecen de servicios básicos y de vialidades dignas para llegar a sus casas.
La colonia se encuentra a espaldas de Centro Ingudis y del Centro de Rehabilitación Visual (CEREVI) en la zona sureste de la ciudad, a apenas unos 600 metros de distancia de la carretera libre Guanajuato-Silao.
![](/__export/sites/correo/img/2025/02/06/solidaridad5-189742630.jpg)
Está conformada por una veintena de calles cuyos nombres hacen referencia a municipios de la entidad, por las que los vecinos deben caminar entre piedras, tierra, baches y, durante la temporada de lluvias, afrontar los lodazales.
![](/__export/sites/correo/img/2025/02/06/solidaridad-614983520.jpg)
Únicamente la vialidad principal denominada León, al ser la cara del sitio, goza de pavimento, pero el resto se encuentran incluso acompañadas de matorrales y de inmuebles abandonados.
Al costado de la Solidaridad se construyen viviendas que formarán parte del fraccionamiento privado Puerta Paraíso, un contraste en el progreso y desarrollo social.
![](/__export/sites/correo/img/2025/02/06/solidaridad4-746839502.jpg)
Además, carecen de alumbrado público, lo que provoca inseguridad en la vía pública; de un sistema de drenaje sanitario digno y de un servicio oportuno de recolección de basura.
![](/__export/sites/correo/img/2025/02/06/solidaridad2-375148206.jpg)
Resignados a continuar habitando en el lugar, ciudadanos señalaron que se trata de su patrimonio y que muchos de ellos adquirieron lo predios bajo la promesa de que la colonia sería urbanizada, lo que no ha sucedido al paso de las décadas.
A fin de que se les garanticen mejores condiciones de desarrollo para sus hijos, las personas afectadas hicieron un llamado tanto a las autoridades municipales como estatales para que intervengan y los auxilien a combatir el rezago social.
Más noticias de Silao:
Así era Silao hace más de 30 años: conoce estas fotografías inéditas del municipio
¿Apariciones? Casa de la Cultura en Silao ‘alberga’ sombras y lamentos
Vecinos exigen mejora en calles de Silao por falta de pavimentación