Martes, 08 Abril, 2025

16 ℃ Guanajuato

Descubre el secreto del pan de Acámbaro, un clásico del Jueves Santo

José Luis Núñez Muños, un panadero con 38 años de experiencia, comparte los secretos detrás del tradicional pan de agua de Acámbaro para el Jueves Santo.
Municipios

Lourdes Juárez

Descubre el secreto del pan de Acámbaro, un clásico del Jueves Santo Descubre el secreto del pan de Acámbaro, un clásico del Jueves Santo

El proceso de amasado y horneado del pan de agua en el horno de la panadería. Foto: Lourdes Juárez

Acámbaro, Guanajuato.- Desde muy pequeño José Luis Núñez Muños se sintió atraído por la elaboración del pan a la edad de 8 años inicio en una panadería entregando pan en las comunidades, pasados algunos años en su etapa de adolescente comenzó aprender el oficio de panadero, oficio que lleva realizando por 38 años.   

Con apenas 17 años migró a los Estados Unidos, lugar en el que obtuvo más experiencia y continúo trabajando de panadero a la edad de 19 años ya tenía panaderos a su cargo. José Luis continúo migrando a la unión americana seis veces más en los años 90’s, para el año 2002 regresa Acámbaro lugar de donde es originario y conoce a su esposa después de algún tiempo de vivir en Estados Unidos deciden regresar y poner una panadería la cual lleva 18 años realizando pan el cual vende en diferentes tiendas del municipio, pero principalmente en un negocio que tiene su esposa.

 
La importancia cultural y religiosa del pan de agua en Acámbaro, destacando su papel en la celebración del Jueves Santo . Foto: Lourdes Juárez

Los panaderos trabajan por la noche todos los días iniciando a las 7:00 pm y culminando a las 5:00 am del otro día, “durante la noche es cuando realizamos la elaboración del pan para cuando la gente se despierte el pan esté listo para llevar a la mesa, somos una empresa pequeña que al paso de los años ha ido creciendo poco a poco, cuento con panaderos que se encargan de elaborar el pan, pero todos los días esta con ellos al pendiente de que el producto que están elaborando sea de la mejor calidad ya que son alimentos que llega a consumir la población y uno mismo. Al ser un negocio pequeño trato de tener a la gente que trabaja conmigo contenta con un buen sueldo y verlos lo mejor que se pueda”. 

El miércoles día antes del jueves santo los acambarenses acostumbran llevar en sus canastas pan de agua, hiervas de olor y vino a bendecir a las diferentes iglesias con las que se cuenta en el municipio es por eso que la producción de este pan aumenta los panaderos comienzan a elaborar el pan de agua el martes por la noche para que el miércoles se tenga con gran producción ya que es el pan que más lleva la ciudadanía ese día.

 
Después de trabajar en Estados Unidos, José Luis regresa a su tierra natal, donde junto con su esposa funda "La Favorita". Foto: Lourdes Juárez

La panadería “La Favorita” para este año realizara solo 4 mil piezas de pan de agua, el cual estará entregando en 8 tiendas establecimientos que ya son sus clientes los cuales le han encargado desde 50 a 100 piezas cada tienda, otro gran porcentaje quedara en el negocio de su esposa donde la ciudadanía que acostumbra a comprar ya le ha realizado encargos.

“Para que salga toda la producción del pan y poder tenerlo listo para entregar mañana incremente el horario de los panaderos para que se pueda sacar la producción del día y la del pan de agua, ya que tiene gran demanda por la tradición de acudir a bendecir estos alimentos”. 

 
Desde sus humildes comienzos en una panadería hasta convertirse en un experimentado panadero, José Luis comparte su historia y pasión por el oficio. Foto: Lourdes Juárez

El pan de agua lo elaboran de diferentes tamaños del más pequeño, mediano y grande; teniendo mayor demanda el pequeño.  Así como José Luis las panaderías de Acámbaro tendrán gran demanda en cuanto a la producción y venta del pan de agua fecha en la que se escasea este pan a raíz de la tradicional bendición del pan la cual se llevar acabo en la explanada del Atrio Parroquial. 

 
José Luis Núñez Muños, un panadero con 38 años de experiencia, comparte los secretos detrás del tradicional pan de agua de Acámbaro y la preparación para la bendición del Jueves Santo. Foto: Lourdes Juárez

Más noticias de Acámbaro

Acámbaro conserva su legado cultural y arquitectónico en su acueducto, conócelo

Delicioso pan y mucho más ¡Anímate a visitar Acámbaro y ve lo que tiene por ofrecer!

¿La has visto? Esta es la aterradora leyenda de la niña que se aparece en el Parque Zaragoza de Acámbaro

Temas

  • Acámbaro Noticias
  • Acámbaro
  • Pan de Acámbaro
Te recomendamos leer