Despiden a Carlos Manuel en Silao; perdió la vida al intentar cruzar la frontera en EUA
Silao, Guanajuato.- Con apenas 19 años y en busca del sueño americano, Carlos Manuel Rodríguez Rodríguez, originario del municipio de Silao, perdió la vida bajo los intensos rayos del sol en el desierto.
Cubierto por la imagen de la Virgen de Guadalupe y proveniente de los Estados Unidos, esta tarde su ataúd llegó a la comunidad de Velarde, en las faldas del cerro del Cubilete. Sus familiares y amigos lo recibieron en caravana y lo acompañaron hasta la casa que lo vio crecer.
Carlos Manuel dejó su trabajo en una empresa manufacturera el 17 de septiembre para, apoyado por un 'coyote', aventurarse junto a otros dos jóvenes e intentar cruzar la frontera hacia el vecino país. Lo logró, pero en un estado crítico de salud.

Todavía en territorio mexicano sufrió falta de oxígeno y fue abandonado en Laredo por la persona que los trasladaba. Al verlo inconsciente, su compañero decidió quedarse con él y, como pudo, logró dar aviso a la Patrulla Fronteriza.
Fue llevado a una pequeña clínica en Estados Unidos para recibir atención médica y, debido a que no contaba con el equipo médico necesario para su atención, lo canalizaron a otro centro en San Antonio, Texas.
Tras varios días de no saber de él, fue ahí donde su padre, José Álvaro Rodríguez Quijas, finalmente lo localizó.
"Se quedó sin oxígeno y se desmayó... yo di con él porque anduvimos buscando por teléfono, no sabíamos nada. Llamando a hospitales hasta que dimos con él; los médicos nos comentaron que era importante que estuviéramos allá con él".
Fue entonces que, a través de los enlaces que la Subsecretaría de Atención a las Personas Migrantes de Guanajuato tiene en Estados Unidos, él y su esposa lograron obtener una visa humanitaria que les permitió pasar los últimos días con su hijo.
La familia no apoyaba la idea de Carlos Manuel de migrar hacia aquel territorio, pero desde los quince años ya había tomado la decisión.
"Se dejó llevar de repente por las pláticas de más personas que han ido. Nosotros no teníamos necesidad de que se fuera para allá, pero tenía más sueños; el sueño americano fue el que lo jaló a esto".
Recibieron amenazas e incluso fueron víctimas de extorsión, por lo que la familia teme por su seguridad.
Pese a que algunas personas lo logran, intentar cruzar a los Estados Unidos les puede costar la vida: "Es un riesgo, hay unos que los logran. Nos tocó suerte que a mi hijo lo levantó la Patrulla Fronteriza porque hay unos a los que ya no los encuentran".

Álvaro no contaba con los recursos económicos para repatriar a su hijo, por lo que agradeció el apoyo recibido por parte del Gobierno del Estado.
La subsecretaria de Atención a Migrantes, Susana Guerra Vallejo, dio a conocer que de manera inmediata se otorgó acompañamiento a la familia para que el cuerpo del joven regresara a Guanajuato.
"Tratamos de aminorar en medio de esta tragedia de la familia, que estuvieran con esta parte resuelta... ya podrán realizar el duelo que la familia necesitaba".
En coordinación con los municipios y sus comunidades, se buscará generar campañas de prevención para reducir los altos riesgos que significa migrar de manera ilegal.
Más noticias de Silao
Santuario de Guadalupe en Silao reabre puertas después de casi un año
Campesinos de Silao y Romita cambian a la jícama, pero enfrentan precios bajos
¿Cuánto costará el CEDIS Walmart en Silao? Libia García coloca la primera piedra