Emprenden jóvenes con cultura tradicional en Manuel Doblado


Denise y Eli, dueñas de Artesenal. Foto: Jonathan Juárez
Manuel Doblado, Guanajuato.- Denise y Eli son abogadas de profesión y durante años trabajaron como servidoras públicas, en el Poder Judicial del Estado, en las oficinas de Purísima del Rincón.
Por las tardes salían a las calles de Manuel Doblado, donde radican, a vender artesanías, situación que utilizaron para comenzar a generar ingresos extras y emprender.

Poco a poco se dieron cuenta que su negocio iba funcionando mejor, por lo que decidieron vender también café, y posteriormente también abrir un pequeño local.
Pero con el tiempo se dieron cuenta que el establecimiento no era suficiente, por lo que hace algunos meses también determinaron poner un establecimiento más en forma, frente al reconocido Jardín del Perdón.
"Nosotros comenzamos en la calle. Sí trabajábamos. Éramos servidores públicos, pero teníamos ganas de un nuevo ingreso. Empezamos con un negocio de peluches, tazas, vasos. Pero como nos pusimos en el centro, la gente comenzaba a pedirnos recuerdos de Manuel Doblado. Nos surgió la idea de meter recuerdos de Manuel Doblado. Después empezamos a meter artesanías. Empezamos a meter cosas representativas, que fueran hecho a mano", expresó Eli.

Su negocio de artesanías adquirido el nombre de las Tres Mentiras, como anteriormente se le conocía a Manuel Doblado:
"Porque no era ciudad, no era Manuel, y no estaba doblado".
Fueron creciendo y comenzaron a analizar la posibilidad de dejar su trabajo en los juzgados, para poderse dedicar a su negocio. Poco después llegó en momento en que la situación se los exigió y lo hicieron.
En uno de sus viajes conocieron a 'Las Marquesitas', producto del estado de Yucatán, que decidieron traerlo y que fue del agrado de los dobladenses. A esto le agregaron las crepas y los cafés calientes y helados. Así nació 'La Artesanal'.
Hoy cuentan con un innovador café restaurante, que tiene su propia tienda de artesanías, que, con música en vivo, donde Denise es la protagonista, y se ha convertido en uno de los lugares preferidos de los dobladenses para sus reuniones vespertinas y nocturnas.

"Decidimos poner el negocio de las crepas y marquesitas. Nuestra idea siempre ha sido de traer algo diferente al pueblo, que se vea innovador", agregó la emprendedora.
Más noticias de Manuel Doblado
Devastan más de 100 hectáreas en Manuel Doblado para sembrar agave
Arde basurero de Manuel Doblado, Blanca Preciado solo propone ‘cerrarlo’
De San Pedro Piedra Gorda a Manuel Doblado: así la historia del municipio a 343 años de su fundación