Juicios laborales ponen en riesgo el presupuesto de Pénjamo
![Juicios laborales ponen en riesgo el presupuesto de Pénjamo](/__export/sites/correo/img/2025/02/01/lp3101011-1-280975461.jpg)
![Juicios laborales ponen en riesgo el presupuesto de Pénjamo](/__export/sites/correo/img/2025/02/01/middle-lp3101011-1-280975461.jpg)
Pénjamo, Guanjauato.- El municipio de Pénjamo podría pagar, en el transcurso de los próximos meses, más de 50 millones de pesos por demandas laborales perdidas, lo que equivale al 10% del presupuesto de egresos de este año. Así se informó durante la sesión de Ayuntamiento de este viernes, donde se planteó la necesidad de implementar una estrategia jurídica en futuros casos para proteger los intereses del municipio y generar ahorros.
Durante la reunión, el síndico municipal Ramiro Zaragoza Ramírez presentó un informe de actividades que incluyó un desglose de juicios y laudos en contra de la administración pública municipal, derivados del despido injustificado de empleados municipales en administraciones pasadas.
Al respecto, el regidor del PRI, Javier Pérez Cervantes, señaló que debido a estos juicios "se encuentra en riesgo el 10% del presupuesto de egresos de este año. Veo que tenemos 24 juicios laborales, de los cuales 9 están en espera de laudos. Me gustaría saber si esos nueve los vamos a ganar o perder, y en caso de perderlos, a cuánto ascenderían los pagos", mencionó.
Además, expuso que existen 52 juicios administrativos, de los cuales solo dos representan un riesgo de 35 millones de pesos. "En total estamos hablando de 52 millones de pesos. No quisiera ser pesimista, pero el Tribunal de Justicia del Estado presume que el 96% de los juicios administrativos los gana el ciudadano. Es decir, casi casi es un hecho que esos 52 millones de pesos tendrán que pagarse como municipio", advirtió.
Estos juicios derivan principalmente de demandas laborales generadas por despidos injustificados en administraciones anteriores. Al respecto, la presidenta municipal, Yozajamby Molina, aseguró que en 2021 se despidió a un policía con presuntos vínculos cercanos a un exfuncionario del anterior gobierno municipal. "Casualmente, ahora hay un laudo por 1 millón 100 mil pesos, de los cuales 783 mil pesos corresponden únicamente a salarios caídos", afirmó.
![](/__export/sites/correo/img/2025/02/01/lp3101011-936458701.jpg)
Con 52 millones de pesos en litigios, el Ayuntamiento advierte sobre el impacto financiero que enfrentarán en los próximos meses.
"Esto se suma a otro laudo de un expolicía por 1 millón 100 mil pesos y a una deuda de 7 millones de pesos con una constructora. Por ello, ahora cuando se realicen despidos, se consignarán los cheques de liquidación en los juzgados para evitar el pago de salarios caídos, ya que esto afecta la operatividad administrativa", agregó.
"No es poca la carga que dejaron las administraciones anteriores: juicios penales y administrativos, un incidente en la feria de hace años que sigue sin resolverse y muchas sentencias pendientes desde 2022. La estrategia es pagar poco a poco para evitar el incremento de salarios caídos, siempre respetando los derechos de los trabajadores", concluyó la alcaldesa.
Más noticias sobre Pénjamo
Leyendas de Guanajuato: El Sacerdote Maldito de Pénjamo y La Novia Triste de Salamanca
Pénjamo es el mayor productor de sorgo en Guanajuato con más 8 mil hectáreas
Dejan en el abandono al relleno sanitario de Pénjamo; Yozajamby Molina promete rehabilitarlo