Laguna de Yuriria está a punto de secarse, animales mueren y pescadores quedan sin trabajo


La Laguna de Yuriria ha quedado prácticamente seca, algo no visto anteriormente.
Yuriria, Guanajuato.- Las olas de calor siguen causando estragos en la Laguna de Yuriria; prácticamente está por secarse, los peces muertos son una muestra palpable, más de 600 pescadores buscando dónde trabajar y, por otro lado, incendios constantes en la laguna que causan serios daños al medio ambiente, como el que acabó con la flora y fauna de la Isla del Fuerte de Liceaga.
Para las más de 600 familias de pescadores y prestadores de servicios turísticos, es algo que no veían que pasara, aún hace 20 años, cuando la laguna llegó a tener hasta el 10% de su capacidad.

“Desafortunadamente, las autoridades involucradas, tanto federales, estatales y municipales, nada han hecho al respecto. Todos hablan de los cambios climáticos, pero no realizan buenas acciones para contrarrestarlos, porque cuando llueve, no dejan que entre la suficiente agua a la laguna, la cual hoy todavía debería tener. Es lamentable verla seca”, dijeron pescadores que hoy en día tienen que salir a municipios vecinos en busca de trabajo para el sustento de sus hogares.

Juan Pablo dijo que hay, según, un comité para el cuidado de la laguna, pero no se ve que hagan algo para lo que fue creado. “Le tapan el ojo al macho. Tengo un primo, no digo que esté mal, está bien, que trabaja en empleo temporal amontonando lirio seco que hay en la laguna, eso es para decir que se trabaja, pero no sacan el lirio seco y ahí están los incendios”.
Incendio acaba con naturaleza en Isla del Fuerte de Liceaga

Este sábado por la tarde, comentaron pescadores, se dio un incendio que acabó con toda la naturaleza de la Isla del Fuerte de Liceaga, muy cerca de donde estaba el vivero de la CONAFOR (Comisión Nacional Forestal), una zona muy emblemática, porque en épocas revolucionarias, fue escenario de un episodio de la guerra insurgente.
“Al parecer, nadie hizo nada, porque esa zona es por la carretera a Salvatierra, por la comunidad de Casacuarán y nosotros desde La Angostura, lo pudimos ver por varios minutos. Así han pasado ya muchos incendios en la laguna, quién lo diría, incendio en una laguna”, cuestionaron.
Por otro lado, dijeron que, debido al bajo nivel de agua, ya solo quienes se aventuran, ingresan caminando o en su lanchita a pescar lo que encuentren vivo, porque lo que ven son peces muertos, ya sea porque no hay agua o porque en la poquita agua que hay, ya se desoxigenó por los fuertes rayos del sol.

“Quien no ha encontrado trabajo, por la necesidad, entra a donde haya aún un espejo de agua, porque lo que salga es bueno, ya sea para tener qué comer en tu casa o sacar algunos centavitos para los frijoles y tortillas. Aquí no hay otro trabajo, por ejemplo, yo me voy a ayudar a un amigo que es maestro albañil, no hay de otra”, comentó José.
Más noticias de Yuriria:
Pelícanos y patos mueren en la Laguna de Yuriria y sequía podría ser la culpable
Crisis en Laguna de Yuriria: ni siquiera asisten autoridades a juntas para saneamiento
Laguna de Yuriria sufre la peor sequía en 20 años, ¿qué pasará con la pesca?