Negocio familiar de papel picado, mantiene legado tradicional en Acámbaro


Imagen de papel picado con diseños personalizados para fiestas patronales. Foto: Lourdes Juárez
Acámbaro, Guanajuato. - En el año 2005 María Soledad Morales Martínez inicio con un pequeño negocio familiar ofreciendo casa por casa adornos para la virgen de la Soledad con los vecinos gente que conocía a su familia, las personas llegaban hasta su domicilio a pedir los adornos días antes de los festejos en Honor a la Virgen de la Soledad.
Por cuestiones personales tubo que migrar a otro país quedando su familia al frente del pequeño negocio exclusivo con adornos para la virgen de la Soledad. "A mi regreso en el año 2022 después de la pandemia no sabía qué hacer, qué vender, pensando en mi cuarto en el silencio me percaté qué en el municipio no había venta de papel picado así que decidí ampliar el negocio que habían iniciado hace algunos años".

La gente no iba acudir hasta su domicilio a comprar el ya que no vive cerca del centro, a lo que decide instalarse en el Atrio Parroquial comenzando a vender papel picado para el día de muertos. Con el paso de los meses los proveedores le fueron mostrando que también había papel picado alusivo a fiestas mexicanas, bautizo, bodas, primeras comuniones, confirmaciones; poco a poco fue teniendo variedad de productos.
Siendo en Acámbaro la primera en trabajar gran variedad de papel picado para diversas ocasiones, además manda a realizar papel picado personalizado para fiestas patronales.

Desde el 2022 a esperado que las ventas incremente en fechas especiales como día de muertos, navidad con la llegada de los migrantes, ya que ellos llevan el papel con el que adornan las principales calles de sus comunidades para los festejos de sus santos patrono. Ya existen otros lugares en el municipio donde venden este tipo de material, "Dios da para todos tiene que ver mucho el trato que se le da a los compradores, llega gente que acude a comprar a otros lugares donde se molesta el vendedor porque el comprador le pide le muestre gran variedad de sus artículos, aquí me pide que le muestre la variedad que tengo y al final no se llevan el producto, no pasa nada estamos para atender al cliente".
Para Soledad es una satisfacción que la gente le comenté que tiene buen modo para atender a las personas, la hace sentir que tiene el espíritu de las ventas, lo cual para ella es una satisfacción los comentarios positivos de la gente hacia su forma de atenderlas.

Tiene papel de acuerdo a la temporada ya sea de primavera, día de la madre, día del papá busca la forma de tener variedad a sus clientes. Acude a la plazuela de lunes a domingo de 10:00 a 3:00 pm y cuenta con sus redes sociales en Facebook como adornos San José.
Durante el año 2022 las ventas no fueron buenas, tiene que ver que los mueven constantemente de lugar al igual que durante el 2023 la gente no la encuentra en el mismo lugar. Le gustaría tener un establecimiento fijo, pero no le alcanza para cubrir una renta, "si me quedo en casa la gente no acude hasta mi domicilio a comprar es por eso que estoy diariamente en la plazuela ya que aquí es el pasar de mucha gente".
Busca que le den un espacio en la vía pública. En esta temporada solo alcanzo a sacar lo que los proveedores le fiaron una ganancia no tuvo eso vendrá después.