Miércoles, 09 Abril, 2025

13 ℃ Guanajuato

¿Sabías que en Pénjamo también había minas? Esto es lo que se extraía

Dentro del Área Natural Protegida de la Sierra de Pénjamo hubo en algún momento de la historia la explotación de minas y esto es lo que producían 
Municipios

Manuel Arriaga

¿Sabías que en Pénjamo también había minas? Esto es lo que se extraía ¿Sabías que en Pénjamo también había minas? Esto es lo que se extraía

Te contamos sobre las minas de Pénjamo. Foto: Manuel Arriaga

Pénjamo, Guanajuato.- En Pénjamo también había actividad minera. Dentro del Área Natural Protegida de la Sierra de Pénjamo hubo en algún momento de la historia la explotación de los recursos naturales, concretamente del ópalo, que se utilizan diferentes industrias incluyendo en la de la tecnología. Al día de hoy es una actividad que no continúa.

Guanajuato, junto con Jalisco y Querétaro, es uno de los principales productores de ópalo en México. Esta gema semipreciosa tiene un gran potencial para el desarrollo económico de la región y los grupos que trabajan en su extracción.

Las zonas productoras de ópalo en Guanajuato se ubican en Pénjamo, Cuerámaro, Acámbaro y Jerécuaro, de acuerdo a un estudio desarrollado por la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno Federal.

En el estudio se deja en claro que la escala de precios del ópalo posiblemente es una de las más variables de todas las gemas; característica que se debe a la valoración tan amplia que se le confiere a sus distintas variedades y calidades, así como a sus distintas formas de presentación en que puede ser comercializado.

El estudio demuestra además que en los yacimientos encontrados en Pénjamo y Cuerámaro tienen “una producción rudimentaria e individual, expresada particularmente en rezago tecnológico, carencia de organización y desconfianza entre productores, déficit de mano de obra calificada y problemas de comercialización. 

“El grado de intromisión de estos elementos, hace especialmente complicada la labor de configurar un esquema general que permita identificar con precisión las etapas sucesivas que desarrolla el conjunto de actores económicos que forman parte de la cadena productiva del ópalo”, señaló la Secretaría de Economía.

 

Más noticias de Pénjamo

Ella es Natalia Navarrete, la primera mujer trans como candidata a la presidencia de Pénjamo

¿Pénjamo en crisis ambiental por el Río Huascato? Denuncian vecinos alta contaminación

Urgen atención y seguridad al Cementerio de Pénjamo ante el deterioro que sufre

Temas

Te recomendamos leer