“Si ha llovido, pero no lo suficiente”: carecen de agua en Sierra de Pénjamo; preocupa sector ganadero
Desde hace más de 20 años, en la Sierra de Pénjamo se realizan bordos de captación de aguas pluviales para darle de beber al ganado


Un bordo que se ubica en la comunidad Puerta del Gallo, el cual se encuentra por debajo de la mitad de su capacidad. Foto: Manuel Arriaga
Pénjamo, Guanajuato.- Pese a que en el municipio de Pénjamo ya se han comenzado a registrar algunas lluvias intensas, en las comunidades de la Sierra aún siguen careciendo de agua y los bordos lucen vacíos, generando con ello una preocupación en el sector ganadero pues de ahí obtienen el agua para alimentar a sus animales, que son su sustento.
En la Sierra de Pénjamo y desde hace más de 20 años, se realiza de manera anual de bordos de captación de aguas pluviales para que, la gente que vive en esta zona del municipio, pueda acaparar agua con fines de abrevadero, es decir, para darle de beber al ganado.
Familias de la Sierra de Pénjamo viven principalmente de agricultura y ganadería
Esto es porque las familias de la Sierra viven principalmente de la agricultura y de la ganadería, dos actividades que dependen del abastecimiento de agua.
La engorda de ganado, es una de las actividades económicas que representa el sustento de cientos de familias que viven en las casi 200 localidades que se ubican en la Sierra. Sin embargo, está actividad se encuentra en riesgo a consecuencia de la falta de agua, pues las lluvias de esta temporada no han sido suficientes para llenar los bordos que se utilizan como abrevadero.

Muestra de ello, es un bordo que se ubica en la comunidad Puerta del Gallo, el cual se encuentra por debajo de la mitad de su capacidad. Considerando que una res, consume diariamente casi 100 litros de agua, la demanda del vital líquido para el sector es crucial.
Fermín Flores, habitante de la comunidad comentó que los productores de ganado de la Sierra enfrentan un riesgo grave de perder parte de su patrimonio a consecuencia de la sequía. “Si ha llovido, pero no lo suficiente, hay algunos que hemos comenzado a comprar agua en pipas para compensar la falta de agua, porque no queremos perder nuestros animales, pero tampoco podremos hacerlo siempre”, señaló.
Confió en que las lluvias se prolonguen al menos dos o tres meses más para tener una esperanza de que los bordos de abrevadero puedan llenarse a su capacidad.