Tras 30 años como migrante, José Cardoso se reencuentra con su familia en Santiago Maravatío


José Cardoso regresó a su tierra natal. Foto: Tonatiuh Hernández
Santiago Maravatío, Guanajuato.- José Cardoso, de 50 años, regresó a su tierra natal en Santiago Maravatío después de más de tres décadas en los Estados Unidos, a donde emigró a los 18 años en busca de mejores oportunidades. Sus padres, Socorro Cardoso y María, gestionaron la documentación necesaria para poder visitarlo en EE.UU., un reencuentro largamente esperado.
José recordó que en 1992 cruzó la frontera como inmigrante indocumentado con un grupo de amigos del mismo pueblo.
“Corrí con bastante suerte para pasar, ya que la migra detuvo a varias personas del grupo. Afortunadamente, pude esconderme y continuar mi camino hasta reunirme con mi hermano en San Diego, California”, relató.

Su hermano le consiguió su primer empleo en una bodega, seguido de trabajos en una tienda y una carpintería. Desde hace 12 años, José trabaja en una empresa de limpieza y mantenimiento de albercas, lo que le ha permitido mantener a su esposa e hijos.
"Fue difícil separarme de mi familia y aventurarme solo en busca del sueño americano. Arreglamos papeles para que mis padres pudieran visitarnos, ya que regresar era complicado", añadió.
Socorro Cardoso expresó la tristeza y angustia que sintió al ver a sus hijos partir al extranjero.
"Rezábamos mucho para que Dios los cuidara y los hiciera llegar con bien a sus destinos", dijo. Tras obtener su residencia estadounidense, José pudo regresar a México 32 años después de su partida, reencontrándose con su familia y su hogar.
José tiene otros hermanos, Eliseo, Juan, Mauricio y Flor, que también viven en Estados Unidos, aunque en diferentes ciudades. Reflexionando sobre su experiencia, José aconsejó a los jóvenes que estudien para encontrar buenos empleos en México, evitando así la separación familiar y las dificultades de vivir en el extranjero.

"La vida en Estados Unidos es muy difícil; hay que trabajar duro para poder vivir, y muchos terminan viviendo en condiciones precarias", concluyó.
Más noticias de Santiago Maravatío
Cientos se unen a la "Cabalgata del Migrante" en Santiago Maravatío
En Santiago Maravatío localizan a 2 hombres sin vida en la carretera estatal
José Guadalupe Paniagua gana las Elecciones 2024 en Santiago Maravatío