Advierten por sarpullido por calor: ¿Qué es, síntomas y cómo curarlo?


Los últimos días la temperatura ha aumentado en el país, por lo que autoridades han advertido sobre el sarpullido por calor; conoce cómo curarlo.
Ciudad de México, México.- El sarpullido por calor, una reacción de la piel al calor y al sol, puede convertirse en una molestia común durante los días cálidos y soleados.

Los últimos días la temperatura ha aumentado en el país, por lo que autoridades han advertido sobre el sarpullido por calor; conoce cómo curarlo. (Foto: Twitter)
Esta irritación cutánea, causada por la incapacidad de las glándulas sudoríparas para procesar eficazmente el sudor producido, puede manifestarse en forma de enrojecimiento, hinchazón, picazón y la aparición de ampollas o bultos en la piel.
¿Qué es el sarpullido por calor y cuáles son sus causas comunes?

Los últimos días la temperatura ha aumentado en el país, por lo que autoridades han advertido sobre el sarpullido por calor; conoce cómo curarlo. (Foto: Twitter)
El sarpullido por calor es una reacción de la piel al calor del sol, no a los rayos solares como en el caso de la alergia al sol. Esta condición se desarrolla cuando el cuerpo no puede regular adecuadamente la temperatura, lo que provoca irritación y enrojecimiento en la piel expuesta al sol. Factores como medicamentos, picaduras de insectos o contacto con plantas venenosas también pueden desencadenar otros tipos de sarpullidos.
Síntomas y tratamiento del sarpullido por calor

Los últimos días la temperatura ha aumentado en el país, por lo que autoridades han advertido sobre el sarpullido por calor; conoce cómo curarlo. (Foto: Twitter)
Los síntomas típicos del sarpullido por calor incluyen picor, enrojecimiento, protuberancias o ampollas en la piel. Aunque la mayoría de los casos se resuelven por sí solos en poco tiempo, es importante evitar rascarse para prevenir complicaciones.
Para aliviar el picor y la irritación, se pueden seguir algunas medidas sencillas, como aplicar compresas frías, evitar la exposición al sol, utilizar cremas o lociones hidratantes y mantener la piel limpia y seca. En casos graves, es recomendable consultar a un médico para recibir un tratamiento adecuado y prevenir posibles infecciones.
Consejos para prevenir el sarpullido por calor:
- Protege tu piel del sol utilizando protector solar con un factor de protección mínimo de 30.
- Evita la exposición directa al sol, especialmente durante las horas más calurosas del día.
- Hidrata tu piel bebiendo suficiente líquido y evitando la deshidratación.
- Evita el ejercicio extenuante en climas calurosos y mantente fresco en todo momento.
Si experimentas síntomas persistentes o signos de infección, consulta a un médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Más noticias sobre el calor
Científicos de la UNAM advierten que la ola de calor en México se extenderá a hasta julio
¿Calor insoportable? No dejes que te derrita con estos consejos para refrescarte