Beca Madres Solteras 2024: ¿Cuáles son los requisitos para obtener 4 mil pesos mensuales del Conahcyt?
El Conahcyt lanzó la convocatoria 2024 de becas para madres solteras que estudian, cuyo registro ya inició: aquí los detalles.


El Conahcyt lanzó la convocatoria 2024 de becas para madres solteras que estudian, cuyo registro ya inició
Ciudad de México, México.- El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) ha anunciado la apertura de la convocatoria de Becas para Madres Solteras que Estudian 2024.

El Conahcyt lanzó la convocatoria 2024 de becas para madres solteras que estudian, cuyo registro ya inició (Foto: Twitter)
Este programa, dirigido a apoyar a madres mexicanas jefas de familia que son las principales o únicas aportadoras económicas de sus hogares, ofrece un apoyo económico mensual de 4,000 pesos con el objetivo de ayudarles a concluir sus estudios de licenciatura o técnico superior universitario.
¿De cuánto es la beca del Conahcyt?
El apoyo económico proporcionado por la beca es de 4,000 pesos mensuales, y puede extenderse por un periodo mínimo de seis meses y un máximo de 48 meses, dependiendo de la duración del programa de estudios de cada beneficiaria.
Además del apoyo mensual, Conahcyt ofrece un subsidio anual de 2,000 pesos para gastos de material escolar, que se entrega al inicio de cada ciclo escolar en los meses de agosto o septiembre.
Apoyos Adicionales:
Las beneficiarias de la beca también recibirán servicios médicos proporcionados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además, se ofrece un apoyo complementario de hasta 20 mil pesos por única ocasión para la compra de equipo de cómputo.
¿Cómo solicitar la beca?
- Ser mujer de nacionalidad mexicana.
- Ser la principal o única aportadora económica de su familia.
- Estar inscrita en un programa presencial de licenciatura o técnico superior universitario.
- Tener a su cargo la manutención de al menos una hija o hijo menor de 18 años al momento de la postulación.
¿Cuáles son los requisitos?

El Conahcyt lanzó la convocatoria 2024 de becas para madres solteras que estudian, cuyo registro ya inició (Foto: Twitter)
- Constancia de inscripción oficial emitida por la institución académica, que incluya:
- Lugar y fecha de elaboración.
- Membrete de la institución.
- Nombre de la persona aspirante.
- Nombre del programa académico en sistema presencial y escolarizado.
- Periodo académico cursado.
- Nombre, cargo y firma del funcionario que expide la constancia.
- Sello institucional.
- Historial académico anexo, en caso de haber iniciado estudios con antelación a la postulación.
- Acta de nacimiento de las hijas o hijos menores de 18 años.
- Constancia de inexistencia de matrimonio, acta de disolución del vínculo matrimonial, o resolución judicial que disuelva el matrimonio emitida por autoridad competente.
- Para obtener el apoyo complementario de hasta 20 mil pesos para la compra de equipo de cómputo, es necesario haber obtenido la beca de inclusión para Madres Mexicanas Jefas de Familia 2024 y realizar la adquisición del equipo a más tardar el 31 de diciembre de este mismo año. El comprobante de adquisición debe enviarse antes del 31 de enero de 2025 al correo electrónico: segdesbn@conahcyt.mx.
Cronograma de la Beca para Madres Solteras 2024 del Conahcyt:
- Registro de programas académicos: Del 12 al 21 de junio de 2024.
- Periodo de recepción de solicitudes: Del 24 de junio al 19 de julio de 2024.
- Período de resolución de inconsistencias: Del 22 de julio al 9 de agosto de 2024.
- Formalización de la beca por parte de la persona aspirante: Del 24 de junio al 29 de agosto de 2024.
- Cierre del sistema y de la convocatoria: 30 de agosto de 2024.

El Conahcyt lanzó la convocatoria 2024 de becas para madres solteras que estudian, cuyo registro ya inició (Foto: Twitter)
Para más información y detalles, puedes consultar la convocatoria completa aquí. Si tienes preguntas sobre las bases y términos de referencia de la convocatoria, puedes escribir a: becasinclusion@conahcyt.mx en un horario de oficina de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.
Si tienes dudas sobre el sistema de evaluación de solicitudes del Conahcyt, puedes comunicarte al Centro de Soporte Técnico de 9:00 a 18:00 horas a los siguientes números de teléfono: 5553 22 77 08 y 800 800 86 49, o enviar un correo electrónico a: seg.submovilidad@conahcyt.mx.
Más noticias sobre becas
Comienzan los registros para la Beca Apoyo a la Manutención Santander ¿quiénes pueden inscribirse?
Beca Benito Juárez: ¿Quiénes recibirán 16 mil pesos en junio?
Sheinbaum adelanta información sobre la Beca Universal: ¿Quiénes podrán recibirla en 2025?