Canícula 2024: ¿Cuándo inició y cuándo termina?
La canícula despejara cielos, sin permitir la entrada de lluvias, por lo que se espera un aumento de la temperatura en algunas regiones del país.


La canícula despejara cielos, sin permitir la entrada de lluvias, por lo que se espera un aumento de la temperatura en algunas regiones del país. (Foto: Twitter)
Ciudad de México, México.- La canícula ha hecho su retorno anual a México, trayendo consigo pronósticos de altas temperaturas y un clima cálido que afectará diversas regiones del país.

La canícula despejara cielos, sin permitir la entrada de lluvias, por lo que se espera un aumento de la temperatura en algunas regiones del país. (Foto: Twitter)
Este fenómeno climático, caracterizado por su periodo de intenso calor y escasa precipitación, se extenderá durante aproximadamente 40 días, desde el 3 de julio hasta el 11 de agosto.
Durante este periodo, se anticipa que las temperaturas superen los 37 grados Celsius en varias partes del territorio nacional. La canícula se presenta como consecuencia de un calentamiento significativo del aire, cielos despejados y la disminución de las lluvias, debido a la influencia de los vientos alisios que impiden la formación de nubes sobre el océano y reducen la humedad en el continente.
¿Qué estados afectará la canícula 2024?

La canícula despejara cielos, sin permitir la entrada de lluvias, por lo que se espera un aumento de la temperatura en algunas regiones del país. (Foto: Twitter)
Según el gobierno de México y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las siguientes regiones serán particularmente afectadas por la canícula 2024:
- Campeche
- Chiapas
- Colima
- Estado de México
- Guerrero
- Hidalgo
- Michoacán
- Morelos
- Nuevo León
- Oaxaca
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
Estos estados experimentarán condiciones climáticas desafiantes, que podrían contribuir a sequías, contingencias ambientales y apagones en algunas áreas.
¿Cómo prevenir golpes de calor?

La canícula despejara cielos, sin permitir la entrada de lluvias, por lo que se espera un aumento de la temperatura en algunas regiones del país. (Foto: Twitter)
Ante las altas temperaturas y los riesgos asociados, el SMN ha emitido recomendaciones clave para prevenir efectos adversos a la salud durante la canícula:
- Mantener la hidratación: Beber suficiente agua a lo largo del día para evitar deshidratación.
- Usar protección solar: Aplicar protector solar de amplio espectro y usar ropa ligera, de manga larga y colores claros.
- Evitar exposición directa al sol: Reducir al mínimo las actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día, especialmente entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
- Usar sombrillas, gorras o sombreros: Proporcionar sombra adicional para protegerse del sol directo.
Estas medidas no solo son recomendables, sino indispensables para mitigar el riesgo de golpes de calor, insolaciones y otros problemas de salud relacionados con el exceso de calor.
Para obtener información actualizada sobre la canícula y consejos adicionales de protección, se recomienda estar al tanto de los comunicados oficiales del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
Más noticias sobre el clima
Llega huracán 'Beryl' sube a categoría 3 en su llegada a México; amenaza a Yucatán
Ya viene Onda Tropical 9 ¿Cómo afectará México y Guanajuato?
Alertan que Beryl se convertirá en huracán otra vez: ¿Qué estados esperan fuertes lluvias?