Viernes, 11 Abril, 2025

22 ℃ Guanajuato

¿Cómo funciona el sistema eléctrico en México y por qué hay apagones?

Conoce cómo funciona el sistema electrico en México y por qué continúan los apagones; aquí los detalles.                  
Nacional

Leia Olivares

¿Cómo funciona el sistema eléctrico en México y por qué hay apagones? ¿Cómo funciona el sistema eléctrico en México y por qué hay apagones?

Conoce cómo funciona el sistema electrico en México y por qué continúan los apagones

Ciudad de México, México.- El martes 7 de mayo, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró un estado operativo de emergencia en el Sistema Interconectado Nacional debido a las altas temperaturas, lo que ocasionó apagones en varios estados del país. Este incidente arroja luz sobre el funcionamiento del sistema eléctrico mexicano y las causas detrás de los apagones.

¿Cómo funciona el sistema eléctrico?

 

Conoce cómo funciona el sistema electrico en México y por qué continúan los apagones (Foto: Twitter)

El Cenace, encargado del control operativo del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), tomó medidas operativas a partir de las 17:04 horas para abordar la situación.

El aumento de la demanda eléctrica, especialmente por el uso generalizado de aires acondicionados durante las temporadas de calor, es una de las principales razones detrás de los apagones. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) señala que estos aparatos son de los que más consumen energía eléctrica en los hogares, lo que incrementa la demanda de energía durante periodos de calor extremo.

 

Conoce cómo funciona el sistema electrico en México y por qué continúan los apagones (Foto: Twitter)

Es esencial entender que el sistema eléctrico es sensible a factores como la demanda estacional, las condiciones climáticas extremas y los fallos en los generadores de energía. La gestión efectiva de estos factores es crucial para garantizar un suministro eléctrico estable y confiable para todos los ciudadanos.

¿En qué estados se fue la luz tras el apagón nacional?

 

Conoce cómo funciona el sistema electrico en México y por qué continúan los apagones (Foto: Twitter)

Los apagones afectaron a varios estados, incluyendo Ciudad de México, Estado de México, Zacatecas, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Guanajuato, Chiapas, Tamaulipas, Querétaro y Quintana Roo.

En el Estado de México, por ejemplo, al menos 10 municipios experimentaron cortes de luz desde las 17:00 horas. En Chiapas, más de 100 colonias se quedaron sin luz debido a las altas temperaturas. Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas también reportaron apagones en diversos municipios y colonias.

La situación de los apagones es una preocupación recurrente, y en lo que va del año, el Cenace ha emitido más de 80 notas informativas sobre el estado operativo del SEN.

Es necesario continuar monitoreando y fortaleciendo la infraestructura eléctrica, así como implementar medidas de conservación y eficiencia energética para mitigar el impacto de los apagones en el futuro.

Más noticias sobre los apagones

Así se vivió el apagón nacional por emergencia del Sistema Eléctrico

¿Qué pasó con el apagón por emergencia del CENACE? Por esto se fue la luz

¿Puede hoy generarse otro apagón en Guanajuato y región central? 

Temas

  • Sistema eléctrico
  • CFE
  • México
  • Apagones
Te recomendamos leer