¿Cuál es la trayectoria de la Tormenta Tropical Carlotta?


Tormenta Tropical Carlotta
Ciudad de México, México.- El Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite un aviso en donde se informa que Carlotta ubicada actualmente en el Océano Pacifico se mantiene como Tormenta Tropical al sur de la península de Baja California.
¿Qué es Carlotta?
Es una masa de aire cálida y húmeda con vientos fuertes que giran en forma de espiral alrededor de una zona central, en el hemisferio norte es en sentido contrario a las manecillas del reloj. Se forman en el mar, cuando la temperatura es superior a los 26º C.
En México, la temporada de estos fenómenos comienza en el mes de mayo en el Océano Pacífico, mientras que, en el Océano Atlántico es en junio. Para ambos océanos la actividad concluye a finales de noviembre.
Estos fenómenos se clasifican en tres tipos de acuerdo con la velocidad de sus vientos máximos; la primera se llama Depresión Tropical, cuando sus vientos son menores a 63 km/h; la segunda es Tormenta Tropical, que comprende vientos entre 63 km/h y 118 km/h y la tercera categoría es la de huracán al presentar vientos con una velocidad mayor a los 118 km/h.

¿Cuál es la trayectoria actual de Carlotta?
El Servicio Meteorológico Nacional informa que actualmente la Tormenta Tropical Carlotta se intensifica gradualmente y puede llegar a convertirse en Ciclón Tropical.
Su amplia circulación refuerza la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente del país, además de vientos fuertes y oleaje elevado en Baja California Sur.

Afectaciones que se esperan durante el paso de Carlotta
La amplia circulación de Carlotta reforzará la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Jalisco, y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Baja California Sur, Nayarit, Colima y Michoacán.
Las lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo.
Además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas de los estados indicados.
También se prevé viento con rachas de 40 a 60 km/h, así como oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Baja California Sur.

Recomendaciones durante el paso de Carlotta
El Sistema Meteorológico Nacional exhorta a tomar precauciones a la población en general, principalmente en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima.
Y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad y extremar precauciones ante alguna emergencia y así prevenir daños mayores.
Más Noticias del Clima:
¿Ciclón Tres-E traerá lluvias para Guanajuato? Fenómeno podría volverse huracán en unos días
¿Seguirán las lluvias hoy en Guanajuato? Entérate aquí
Intensas lluvias y vientos fuertes azotan a Guanajuato hoy 27 de julio de 2024