Lunes, 14 Abril, 2025

15 ℃ Guanajuato

Eclipse solar 2023: ¿a qué hora estará en su punto máximo y en qué estados no se podrá ver?

Mañana será el eclipse solar anular, te decimos a qué hora estará en su punto más alto para que puedas verlo y en qué estados el mal clima no permitirá disfrutarlo
Nacional

Leia Olivares

Eclipse solar 2023: ¿a qué hora estará en su punto máximo y en qué estados no se podrá ver? Eclipse solar 2023: ¿a qué hora estará en su punto máximo y en qué estados no se podrá ver?

Mañana será el eclipse solar anular, te decimos a qué hora estará en su punto más alto para que puedas verlo y en qué estados el mal clima no permitirá disfrutarlo

Ciudad de México, México.- Mañana 14 de octubre será esperado eclipse solar anular, por lo que debes saber a qué hora será el pico máximo para verlo y en qué estados de México no se podrá ver debido al mal clima. 

 

 

¿En qué estados se verá el eclipse solar?

 

Eclipse solar 2023: ¿a qué hora será el pico máximo para verlo? (Foto: Twitter)

En realidad este fenómeno astronóico podrá verse desde todos los estados de México; sin embargo, debido al mal clima en algunas regiones no se podrá percibir. 

De acuerdo al Sistema Metereológico Nacional (SMN), el 14 de octubre coincide con el desplazamiento del Frente Frío número 6 en el norte de México. 

Esto implica la expectativa de una densa nubosidad y formación de bancos de niebla, lo que dificultará la observación en las áreas atravesadas por este frente en los siguientes estados:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Chiapas
  • Papaloapan
  • Istmo de Tehuantepec, Oaxaca
  • Palizada y San Francisco, Campeche

 

 

¿A qué hora se verá el eclipse solar?

 

Eclipse solar 2023: ¿a qué hora estará en us punto máximo y en qué estados no se podrá ver? (Foto: Twitter)

El momento exacto en que se podrá percibir este fenómeno varia de acuerdo a la región, por lo que desglosamos los horarios a continuación:

Chilpancingo, Guerrero:

  • Inicio parcial: 9:39:55 am
  • Pico Máximo: 11:12:31 am
  • Final parcial: 12:52:57 

Cuernavaca, Morelos:

  • Inicio parcial: 9:37:25 am
  • Pico Máximo: 11:10:20 am
  • Final parcial: 12:51:12 pm 

Guadalajara, Jalisco:

  • Inicio parcial: 9:31:10 am
  • Pico Máximo: 10:59:49 am
  • Final parcial: 12:37:21 pm 

Guanajuato, Guanajuato:

  • Inicio parcial: 9:32:00 am
  • Pico Máximo: 11:02:45 am
  • Final parcial: 12:42:09 pm 

Monterrey, Nuevo León:

  • Inicio parcial: 9:25:52 am
  • Pico Máximo: 10:56:41 am
  • Final parcial: 12:36:12 pm 

Morelia, Michoacán:

  • Inicio parcial: 9:34:26 am
  • Pico Máximo: 11:05:19 am
  • Final parcial: 12:44:40 pm 

Oaxaca, Oaxaca:

  • Inicio parcial: 9:43:16 am
  • Pico Máximo: 11:18:41 am
  • Final parcial: 13:01:12 pm 

Pachuca, Hidalgo:

  • Inicio parcial: 9:35:38 am
  • Pico Máximo: 11:08:52 am
  • Final parcial: 12:50:10 pm 

Puebla, Puebla:

  • Inicio parcial: 9:38:04 am
  • Pico Máximo: 11:11:56 am
  • Final parcial: 12:53:35 pm 

Querétaro, Querétaro:

  • Inicio parcial: 9:33:26 am
  • Pico Máximo: 11:05:05 am
  • Final parcial: 12:45:09 pm 

Tepic, Nayarit:

  • Inicio parcial: 8:28:44 am
  • Pico Máximo: 9:55:48 am
  • Final parcial: 11:31:59 am 

Aguascalientes, Aguascalientes:

  • Inicio parcial: 9:29:46 am
  • Pico Máximo: 10:59:31 am
  • Final parcial: 12:38:07 pm 

Mexicali, Baja California:

  • Inicio parcial: 8:09:49 am
  • Pico Máximo: 9:28:18 am
  • Final parcial: 10:56:03 am 

La Paz, Baja California Sur:

  • Inicio parcial: 8:21:37 am
  • Pico Máximo: 9:43:19 am
  • Final parcial: 11:14:30 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas:

  • Inicio parcial: 9:47:39 am
  • Pico Máximo: 11:26:15 am
  • Final parcial: 13:10:44 pm 

Campeche, Campeche:

  • Inicio parcial: 9:45:26 am
  • Pico Máximo: 11:24:42 am
  • Final parcial: 13:09:27 pm 

Chihuahua, Chihuahua:

  • Inicio parcial: 9:18:03 am
  • Pico Máximo: 10:43:52 am
  • Final parcial: 12:19:03 pm 

Ciudad de México:

  • Inicio parcial: 9:36:33 am
  • Pico Máximo: 11:09:30 am
  • Final parcial: 12:50:29 pm 

Colima, Colima:

  • Inicio parcial: 9:33:39 am
  • Pico Máximo: 11:01:43 am
  • Final parcial: 12:38:31 pm 

Saltillo, Coahuila:

  • Inicio parcial: 9:25:36 am
  • Pico Máximo: 10:55:58 am
  • Final parcial: 12:35:10 pm

Durango, Durango:

  • Inicio parcial: 9:24:47 am
  • Pico Máximo: 10:25:12 am
  • Final parcial: 12:28:53 pm 

Valle de Toluca, Estado de México:

  • Inicio parcial: 9:36:17 am
  • Pico Máximo: 11:08:43 am
  • Final parcial: 12:49:17 pm 

Ciudad Victoria, Tamaulipas:

  • Inicio parcial: 9:29:31 am
  • Pico Máximo: 11:01:45 am
  • Final parcial: 12:42:24 pm 

Chetumal, Quintana Roo:

  • Inicio parcial: 10:51:01 am
  • Pico Máximo: 12:31:59 pm
  • Final parcial: 14:17:14 pm 

Merida, Yucatán:

  • Inicio parcial: 9:45:01 am
  • Pico Máximo: 11:24:12 am
  • Final parcial: 13:08:38 pm 

Culiacán, Sinaloa:

  • Inicio parcial: 8:22:00 am
  • Pico Máximo: 9:46:50 am
  • Final parcial: 11:21:08 am 

León, Guanajuato:

  • Inicio parcial: 9:30:20 am
  • Pico Máximo: 11:01:18 am
  • Final parcial: 12:40:57 pm

Hermosillo, Sonora:

  • Inicio parcial: 8:14:50 am
  • Pico Máximo: 9:36:40 am
  • Final parcial: 11:08:03 am

Tlaxcala, Tlaxcala:

  • Inicio parcial: 9:37:25 am
  • Pico Máximo: 11:11:18 am
  • Final parcial: 12:53:01 pm

Villahermosa, Tabasco:

  • Inicio parcial: 9:45:31 am
  • Pico Máximo: 11:23:58 am
  • Final parcial: 13:08:28 pm

Temas

Te recomendamos leer