¿El eclipse solar puede afectar a los animales?


Muchos se preguntan sobre los efectos que causa el eclipse solar en los animales, por lo que te decimos lo que investigadores de la UNAM afirman
Ciudad de México, México.- Durante el eclipse solar de este 14 de octubre muchos notaron comportamientos extraños en sus mascotas, e incluso en el zoológico; sin embargo es importante saber si se trata de un mito o no.
Por ello, te compartimos lo que investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México afirman al respecto.
¿Cómo afecta el eclipse solar a los animales?

¿El eclipse solar puede afectar a los animales? (Foto: Twitter)
La UNAM destaca que es muy posible que los animales que experimentan eclipses solares cierta desorientación.
Ron Fernández, especialista neuroetólogo y posdoctorante de la Facultad de Ciencias de la UNAM, destaca que algunos animales pueden desorientarse debido al oscurecimiento del cielo durante la mañana en un eclipse solar.
“Siempre ese cambio abrupto en las condiciones de luz, e inclusive las condiciones climáticas en el momento, son una novedad para los organismos. Muchas aves migratorias dependen vitalmente de los patrones de luz. Y muchas de esas aves terminan desorientadas”, señala.
Además, muchos animales nocturnos que aprovechan la oscuridad para cazar, pueden confundirse con los cambios de luz del eclipse.
Estas confusiones en la fauna ocurren poque los animales se han adaptado al pasar del día y la noche, por lo que tienen una especie de ‘reloj interno’ que marca el ritmo según el tiempo, señala la UNAM. Esto se llama ciclo circardiano, que se refiere a los ritmos y cambios físicos, mentales y de conducta que siguen un ciclo de 24 horas, que responden a la luz y la oscuridad.
La UNAM señala que la comunidad científica no ha ahondado demasiado anteriormente sobre los cambios en los animales en general durante este tipo de eventos astronómicos; no obstante, la sabiduría popular ha recopilado algunas experiencias, como que las gallinas duermen o los perros ladran.