Sábado, 12 Abril, 2025

15 ℃ Guanajuato

Mapa de riesgo por violencia en las elecciones 2024; Conoce las zonas más peligrosas

Las elecciones 2024 han destacado por ser más violentas que las del 2018; a la fecha se ha registrado el asesinato de 15 candidatos.

Nacional

Leia Olivares

 Mapa de riesgo por violencia en las elecciones 2024; Conoce las zonas más peligrosas  Mapa de riesgo por violencia en las elecciones 2024; Conoce las zonas más peligrosas

Las elecciones 2024 han destacado por ser más violentas que las del 2018; a la fecha se ha registrado el asesinato de 15 candidatos.

Ciudad de México, México.- En una conferencia de prensa este jueves, la coalición opositora Fuerza y Corazón por México emitió una alerta sobre el riesgo de violencia en las próximas elecciones del 2 de junio en México.

 

Las elecciones 2024 han destacado por ser más violentas que las del 2018; a la fecha se ha registrado el asesinato de 15 candidatos. (Foto: Twitter)

Según señalaron, casi el 30 por ciento de las secciones electorales en el país enfrentan algún nivel de riesgo, ya sea para los candidatos o para los ciudadanos que acudirán a votar.

"Hoy estamos haciendo una alerta temprana, oportuna, para que el Estado mexicano garantice el voto libre, secreto y pacífico", expresó Santiago Creel, coordinador de campaña de la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez.

La coalición, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), presentó un "Mapa de riesgos de la elección 2024", el cual destaca las secciones electorales que podrían ser blanco de violencia debido a la presencia de organizaciones criminales que han intervenido en procesos electorales previos.

 

Las elecciones 2024 han destacado por ser más violentas que las del 2018; a la fecha se ha registrado el asesinato de 15 candidatos. (Foto: Twitter)

Rubén Moreira, exgobernador de Coahuila del PRI y coordinador de la mesa de seguridad de Gálvez, señaló que este mapa tiene como objetivo identificar las zonas donde se deben implementar acciones inmediatas para asegurar el ejercicio del voto sin coacción ni violencia.

Según datos recabados por la coalición a través de estudios y reportes de diversas organizaciones como Data Cívica, México Evalúa, Integralia y Semáforo Delictivo, se determinó que aproximadamente el 20 por ciento de las secciones electorales enfrentan un alto riesgo de violencia electoral, mientras que el 8.9 por ciento tienen un riesgo medio.

¿Cuáles son las zonas más peligrosas en estas elecciones 2024?

 

Las elecciones 2024 han destacado por ser más violentas que las del 2018; a la fecha se ha registrado el asesinato de 15 candidatos. (Foto: Twitter)

Los estados identificados como los más peligrosos para las elecciones de 2024 son:

  • Quintana Roo
  • Guerrero
  • Tabasco
  •  Zacatecas

Ante esta situación, Noemí Luna, secretaria general del PAN, instó al Instituto Nacional Electoral (INE) a intervenir en las secciones con mayor riesgo y a asegurar el cómputo de los resultados.

"Lo que queremos son elecciones libres, lo que queremos es que se garantice el derecho de los ciudadanos a votar en libertad. La democracia implica poder elegir sin que haya presión de por medio", afirmó.

La coalición entregó el mapa de riesgo a las autoridades electorales, incluyendo a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, a Mónica Soto, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y a las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de Gobernación, de la Defensa Nacional y de Marina.

Más noticias sobre elecciones 2024

¿Qué pasará con el voto extranjero estas elecciones de 2024?

Pese a ola de violencia, INE confía en que Elecciones 2024 sean pacíficas en Guanajuato

Detectan riesgo de violencia para las Elecciones 2024 en más de 3 mil secciones electorales de Guanajuato

Temas

  • 2024
  • Violencia
  • elecciones 2024
  • Mapa
Te recomendamos leer