Miles de aspirantes quedan fuera de la UNAM y el IPN; se lamentan en redes
Las redes sociales se llenan de mensajes de tristeza y rabia de los rechazados, que además son ridiculizados por otros usuarios.


Las redes sociales se llenan de mensajes de tristeza y rabia de los rechazados, que además son ridiculizados por otros usuarios. (Foto: Twitter)
Este año, como en años anteriores, las esperanzas y sueños de muchos se vieron truncados tras la publicación de los resultados de admisión tanto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Las redes sociales se llenan de mensajes de tristeza y rabia de los rechazados, que además son ridiculizados por otros usuarios. (Foto: Twitter)
Ana, una joven de 18 años que prefirió mantener su identidad anónima, compartió su experiencia después de enterarse de que no logró ser aceptada en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, a pesar de haberse preparado intensamente para el examen.
"Es triste no quedarte en una de las opciones a las que aplicaste", expresó Ana a través de un mensaje en redes sociales, donde utiliza un seudónimo para preservar su privacidad. "Siempre he pensado que hacen falta más campus que alberguen las carreras con más demanda para que así los estudiantes tengan más posibilidades de entrar".
Los resultados de admisión para Ana no fueron los esperados. A pesar de haber superado el mínimo inicial de aciertos requeridos, la alta demanda y la competencia feroz llevaron a que se elevaran los estándares de admisión, dejándola fuera de su primera opción educativa. Sin embargo, encontró consuelo al ser aceptada en la misma carrera en el IPN, donde celebró su logro en redes sociales.
"¡Vamos! Me quedé", escribió Ana en su cuenta, acompañando su publicación con emoticones de alegría.
Alumnas y alumnos lamentan no haber entrado a la UNAM o IPN

Las redes sociales se llenan de mensajes de tristeza y rabia de los rechazados, que además son ridiculizados por otros usuarios. (Foto: Twitter)
Pero no todos los aspirantes tuvieron la misma suerte. Muchos expresaron su desaliento y frustración al no ser aceptados en ninguna de las instituciones de su elección. "No entiendo cómo no me quedé", compartió otro usuario en redes sociales, reflejando el dolor y la decepción después de meses de preparación intensa.
Las cifras son reveladoras. Según datos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), entre 500,000 y 700,000 estudiantes no logran ingresar a una universidad pública cada año en México.
En el último ciclo de admisión, 143,427 estudiantes se postularon para ingresar a la UNAM, de los cuales solo 14,151 fueron aceptados, subrayando la aguda competencia y la escasez de espacios disponibles.

Las redes sociales se llenan de mensajes de tristeza y rabia de los rechazados, que además son ridiculizados por otros usuarios. (Foto: Twitter)
"La UNAM y el IPN son instituciones de prestigio", comentó otro usuario en redes sociales en medio de un debate sobre los resultados de admisión. Algunos lamentaron la falta de suficientes aulas y escuelas, y pidieron cambios en el proceso de admisión para mitigar el alto número de rechazos. Otros, en cambio, defendieron las decisiones de admisión como necesarias para mantener los estándares académicos.
Para programas altamente demandados como Física Bioquímica y Arquitectura en la UNAM, la competencia fue particularmente feroz este año. En Física Bioquímica, por ejemplo, solo se aceptaron 13 de 252 aspirantes, mientras que en Arquitectura, solo el 5.7% de los aplicantes lograron ingresar.
Más noticias sobre la UNAM
Resultados UNAM 2024: ¿Cuándo y cómo consultar los aciertos que tuviste?
Resultados UNAM 2024: ¿Cómo consultarlos directamente por área?
Estudiante aceptado en UNAM se vuelve viral tras emoción de sus padres