Miércoles, 12 Febrero, 2025

24 ℃ Guanajuato

¿Necesitas dinero? Aquí tres formas de sacar tu ahorro Infonavit sin comprar una casa

Infonavit permite retirar el dinero de tu Subcuenta de Vivienda sin crédito en casos de jubilación, retiro anticipado o fallecimiento del titular
Nacional

Leia Olivares

¿Necesitas dinero? Aquí tres formas de sacar tu ahorro Infonavit sin comprar una casa ¿Necesitas dinero? Aquí tres formas de sacar tu ahorro Infonavit sin comprar una casa

Infonavit permite retirar el dinero de tu Subcuenta de Vivienda sin crédito en casos de jubilación, retiro anticipado o fallecimiento del titular

Ciudad de México, México.-El Infonavit es uno de los mecanismos más importantes para los trabajadores mexicanos que buscan acceder a vivienda a través de créditos hipotecarios.

Sin embargo, muchas personas que han estado inscritas al instituto a lo largo de su vida laboral no necesariamente solicitan un crédito, pero pueden hacer uso de los ahorros acumulados en su Subcuenta de Vivienda. Si este es tu caso, aquí te contamos cómo y cuándo puedes retirar ese dinero sin tener que adquirir una casa.

 

Infonavit permite retirar el dinero de tu Subcuenta de Vivienda sin crédito  (Foto: Twitter)

Ahorro acumulado en la Subcuenta de Vivienda

Cada trabajador inscrito al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) va acumulando un ahorro en su Subcuenta de Vivienda, producto de las aportaciones bimestrales realizadas por sus empleadores, las cuales se calculan con base en el salario registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además, el saldo puede incrementarse si el trabajador realiza aportaciones extraordinarias de manera voluntaria.

 

Infonavit permite retirar el dinero de tu Subcuenta de Vivienda sin crédito en casos de jubilación, retiro anticipado o fallecimiento del titular (Foto: Twitter)

Si bien el propósito original de estos ahorros es la compra de una vivienda, existen situaciones en las que se puede acceder a este dinero sin tener que adquirir una propiedad. A continuación, te explicamos tres escenarios en los que es posible retirar los fondos acumulados:

  • Jubilación

Si estás cerca de la jubilación, entre los 60 y los 65 años, puedes solicitar el retiro del saldo de tu Subcuenta de Vivienda. Si perteneces al régimen de la Ley del IMSS de 1973, puedes retirar el saldo de manera directa.

Para aquellos que están bajo el régimen de la Ley del IMSS de 1997, podrán acceder a los fondos acumulados en la cuenta individual Afore, la cual incluye también los ahorros de la Subcuenta de Vivienda.

Los requisitos incluyen estar pensionado y presentar la resolución de pensión emitida por el IMSS, junto con una identificación oficial. En algunos casos, también se requerirá documentación adicional, dependiendo del tipo de pensión.

  • Retiro anticipado sin crédito Infonavit

Si no has solicitado un crédito hipotecario con el Infonavit y has llegado a los 65 años de edad, también puedes retirar el saldo de la Subcuenta de Vivienda. En este caso, el proceso es más sencillo, pues solo necesitarás presentar el CURP y un estado de cuenta bancario actualizado.

Este retiro anticipado es una opción válida si nunca hiciste uso de un crédito para la adquisición de vivienda y ya has alcanzado la edad mínima establecida para el retiro.

  • En caso de fallecimiento del trabajador

Si el titular de la Subcuenta de Vivienda fallece, sus beneficiarios legales pueden solicitar el saldo de la cuenta. Para ello, deberán presentar varios documentos legales, entre ellos el acta de defunción del trabajador, identificaciones oficiales de los beneficiarios y documentos que acrediten el vínculo familiar, como actas de matrimonio o de nacimiento, según corresponda.

¿Cómo hacer el trámite?

 

Infonavit permite retirar el dinero de tu Subcuenta de Vivienda sin crédito en casos de jubilación, retiro anticipado o fallecimiento del titular (Foto: Twitter)

Antes de realizar cualquier solicitud, es importante que verifiques el saldo acumulado en tu Subcuenta de Vivienda, lo cual puedes hacer a través de la plataforma Mi Cuenta Infonavit. Una vez confirmado el saldo, deberás reunir la documentación correspondiente a tu caso y acudir a un Centro de Servicio Infonavit para formalizar la solicitud de retiro.

Recuerda:

  • Verifica siempre el saldo de tu Subcuenta antes de realizar el trámite.
  • Prepara toda la documentación requerida.
  • Si tienes dudas o preguntas adicionales, puedes acercarte a los Centros de Servicio Infonavit o consultar en línea a través de la plataforma oficial.

Más noticias sobre el Infonavit

¿Cómo tramitar un crédito Infonavit en Guanajuato para este 2025?

Valor UMA 2025 en Guanajuato: ¿Cómo impacta a tus pagos y créditos Infonavit?

Infonavit lanza el programa "Nivela Tu Pago": descuentos de hasta el 75%

Temas

  • Infonavit
  • 2025
  • Crédito
Te recomendamos leer