¿Qué requisitos se necesitan para registrarse en la beca Rita Cetina a nivel secundaria?
La beca Rita Cetina busca beneficiar a 5.6 millones de alumnos de secundarias públicas, conoce cuáles son requisitos que se necesitan para registrarse


Las dispersiones de la beca Rita Cetina comenzarán en 2025.
Ciudad de México, México.- Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum en coordinación con el titular de la Secretaría de Educación Pública, (SEP), Mario Delgado dieron a conocer que a partir del 11 de noviembre y hasta el 18 de diciembre comenzarán los registros para la beca Rita Cetina. Aquí te decimos los requisitos que se necesitan para registrarse a nivel secundaria.
#SEPInforma️
— SEP México (@SEP_mx) November 4, 2024
El maestro @mario_delgado informó, desde la #MañaneraDelPueblo, que hasta el momento se han realizado 23 mil 223 asambleas informativas de la beca universal #RitaCetina, a las que han asistido 2 millones 877 mil madres, padres, tutores y docentes. Resaltó que el… pic.twitter.com/alJetolMBA
¿Cuáles son los requisitos para registrarse en la beca Rita Cetina a nivel secundaria?
Estos son los requisitos que se necesitan de los estudiantes para poder llevar a cabo el registro de la beca Rita Cetina:
- Acta de Nacimiento Legible.
- Curp (Que sea una impresión reciente).
- Comprobante de estudios (Puede ser una constancia de estudios, credencial, formato de inscripción o boleta de calificaciones).
El adulto responsable de tramitar la beca debe subir los siguientes documentos en formato PDF:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
- CURP (Que la impresión sea reciente).
- Comprobante de domicilio (recibo de teléfono, luz, gas, agua o predial, no mayor a seis meses).
- Acta de nacimiento legible.
- Llenado de formatos de becas.
Madre, padre, tutora o tutor:
Recuerda que el registro a la Beca Universal de Educación Básica #RitaCetina será del