Miércoles, 02 Abril, 2025

19 ℃ Guanajuato

¿Qué se celebra el 30 de marzo? Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar

Hoy conmemoramos el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, un oficio poco valorado y bastante subestimado. Esta es su importancia...
Nacional

MaríaRS

¿Qué se celebra el 30 de marzo? Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar ¿Qué se celebra el 30 de marzo? Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar

Un día para luchar por los derechos laborales. Fuentes: Correo

Guanajuato, Gto.- Todos los trabajos son dignos y todos deben ser valorados por el esfuerzo que conlleva, este 30 de marzo celebramos el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. Un oficio explotado, minimizado e infravalorado.

El propósito de este día es la visibilidad y la lucha por los derechos de los trabajadores de este oficio. Un oficio que tiene la antigüedad de la humanidad misma, los reyes de antaño tenían trabajadores del hogar; las reinas, damas de compañía que realizaban las acciones o actividades correspondientes al cuidado y bienestar del hogar.

¿Por qué se celebra el Día Internacional de las Trabajadoras del hogar?

En 1988 se proclamó el 30 de marzo en el primer gran Congreso de Trabajadoras del Hogar en Colombia el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. Es esta reunión se discutieron temas como:

  • La discriminación que sufren las personas que se dedican a este trabajo.
  • La falta de leyes que las amparen.
  • El establecimiento de un pago digno por su trabajo.
  • Derechos de trabajador social.
  • Ahora cada año se conmemora el valor de este oficio y las condiciones dignas a las que tienen derecho cada una de las personas que se dedican a este empleo.
 
Día de las Trabajadoras del Hogar. Fuentes: Freepik

¿Qué actividades realiza un trabajador doméstico?

El trabajador doméstico existe desde hace muchos años, el oficio casi siempre ha sido realizado por personas cuya condición económica no es muy favorable, las actividades que suelen desempeñar son:

  • La limpieza y orden del hogar.
  • Trabajos manuales de gran demanda (en haciendas o ranchos: recolección de cosecha, doma de caballos o mantenimiento de máquinas).
  • Cuidado de los niños.
  • Cuidado de los ancianos.
  • Elaboración de alimentos.
  • Planchado, lavado y arreglo de prendas de vestir.
  • Conducción de coches.
  • Cuidado de los espacios verdes (jardinería).
  • Mantenimiento del hogar (plomería, electricidad, pintura, etc.)
 

La mayoría de las trabajadoras domésticas son mujeres. Fuentes: Correo

Derechos laborales para las trabajadoras del hogar

Los tiempos han cambiado tanto que los oficios también se han visto alterados, el trabajo doméstico se ha cruzado por muchos años con discriminaciones basadas en raza o género. La visibilidad de este oficio suele ser como la de una especie de esclavo en los casos más extremos, esta brecha ha imposibilitado transformar la perspectiva del oficio y el pasado histórico que conlleva.

El estado y el empleador deben garantizar los derechos laborales en el trabajo doméstico con los mismos derechos laborales que tienen otros empleos y asegurar el trabajo decente.

De acuerdo con datos de CEPAL y OIT, se estima que entre 11 y 18 millones de personas se dedican al trabajo doméstico, siendo la mayoría mujeres. Parte de la lucha es porque muchas de ellas no cuentan con protección social o son explotadas y su trabajo mal remunerado o no valorado correctamente.

 

Información sobre este oficio. Fuentes: Gobierno de México

¿Cómo celebrar el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar?

Si en tu casa hay un trabajador doméstico o varios puedes hacerles algún tipo de reconocimiento, interesarte en los cambios sociales y políticos sobre este oficio o impulsar un cambio en tu hogar que mejore la calidad y valore el oficio que desempeñan estas personas.

La lucha es un poco lenta pero este oficio comienza a ser más valorado y mejor remunerado, Ernestina Ochoa Vicepresidenta de la Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar menciona:

“No sabemos si cada 30 de marzo estamos celebrando lo logrado en cada país o lo mucho que aún nos falta por hacer; pero sabemos que en muchos países los trabajadoras del hogar se viene organizando y han ganado derechos como un sueldo digno, seguro social, pensión, vacaciones, gratificaciones, 8 horas de trabajo, descanso semanal, etc.”

Este 30 de marzo, Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, recordemos que un trabajo es más que solo realizar una simple actividad, es el esfuerzo que conlleva cada una de las actividades, es también la mentalidad y la paciencia cuando las cosas se ponen difíciles. Por un futuro dónde todos los empleos sean dignos y valorados. ¡Feliz Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar! 

Últimas noticias sobre trabajadoras del hogar hasta el día de hoy:

Pocos registran ante el IMSS a trabajadoras del hogar en Guanajuato; sólo 70 en 2024

Acusan que pandemia sirvió para quitar antigüedad a trabajadoras del hogar

Lamentan la situación en que viven trabajadoras del hogar

Temas

  • Derechos laborales
  • Efemérides
  • Trabajo doméstico
Te recomendamos leer